Realizarán jornada de concientización para prevenir la influenza
- En Salud |

El evento busca que las personas tomen conciencia sobre la influenza y empiezan a cuidar mejor su salud.
El evento busca que las personas tomen conciencia sobre la influenza y empiezan a cuidar mejor su salud.
En el invierno las temperaturas bajas y causan infecciones respiratorias agudas que, si no son curadas a tiempo, pueden desencadenar en la muerte.
Esta se presenta usualmente en aquellos que tienen linfoma, mieloma y leucemia.
La diabetes puede causar que el sistema inmunitario esté menos preparado para luchar contra las infecciones.
Familiares adeudan un millón 350 mil soles a clínica Del Inca hasta donde llegó tras ser trasladado desde Tacna.
Los pequeños menores de 5 años son uno de los grupos más vulnerables por lo que deben vacunarse todos los años.
Durante el invierno, los niños son los más propensos a sufrir diversos males como la influenza y neumonía.
Brigadas de vacunación del Minsa instaladas en algunas estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima inmunizaron a un total de 1,273 usuarios de este servicio.
Con este tratamiento casero podrás decirle adiós a la influenza y otros males respiratorios.
Las poblaciones más vulnerables en esta época son los niños menores de 3 años y los adultos mayores de 60 años.
Esta es una enfermedad altamente contagiosa por lo que se promueve la campaña “Yo elijo estar libre de influenza”.
“Empresa Libre de Influenza” busca incrementar la concientización y disminución del ausentismo laboral y mejorar así la productividad.
Sigue las recomendaciones para poder prevenir la influenza y tomar las precauciones correspondientes.
Las autoridades dispusieron la suspensión de clases desde este miércoles y las dos próximas semanas en 11 colegios públicos y dos privados de esas dos localidades.
Millones de personas murieron en todo el mundo durante la Primera Guerra Mundial y no precisamente por culpa de las balas enemigas, sino por una enfermedad.
La vacuna ayuda a que las personas se encuentran protegidas contra diversas enfermedades. Por eso, hacerlo es muy recomendable.
En nuestro país, el Ministerio de Salud vacuna gratuitamente a grupos de riesgo que son los niños menores de 3 años, mujeres embarazadas y adultos mayores.
La persona que sufre esta enfermedad podría terminar en cuidados intensivos en caso no tome los cuidados necesarios.
La influenza es usualmente causada por un virus que ataca al sistema respiratorio, bronquios y a veces los pulmones.
Durante el año 2014 se registraron en nuestro país más de 650 casos de Influenza, muchos de los cuales fueron a causa de la cepa B según la OMD.
Se trata de la primera opción de vacuna de 4 cepas contra la influenza para personas desde los 6 meses. La vacuna llega a meses de iniciarse el invierno.
La influenza genera pérdidas en el ámbito de la salud, tanto para el paciente como en la economía de las empresas. Al estornudar uno puede contagiar.
Las vacunas son recomendadas para evitar posibles problemas infecciosos durante el viaje y para que el viajero esté al día en las inmunizaciones que requiera.
Los virus más agresivos, como el ébola, no se propagan demasiado porque suelen matar a sus huéspedes humanos rápidamente.
El Ministerio de Salud informó que las regiones que mayor número de vacunas fueron: La Libertad, Junín, Lambayeque, Arequipa, Cusco, Ica, Loreto y Piura.
En ese periodo se reportaron 514 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), de los cuales 38 pacientes fallecieron.
Hasta el momento el Minsa ha detectado 134 casos de personas afectados por la gripe AH1N1 a nivel nacional.
La vacuna protegerá a los niños menores de 1 año contra difteria, tos convulsiva o tos ferina, tétanos, hepatitis B y la bacteria de la influenza tipo B.
Especialistas de EsSalud señalaron que este grupo de personas tienen riesgo de complicaciones por déficit inmunológico y nutricional.
Especialistas recomendaron a las madres de familia promover la lactancia materna exclusiva porque previene enfermedades como las infecciones respiratorias.
Aunque estos males parecen iguales, no lo son. Por eso si desea aliviarse, debe seguir un tratamiento diferenciado.
La campaña de inmunización prioriza a la población más vulnerable, como los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años.
Más de 450 niños de la Institución Educativa inicial 514 – El Carmen de San Juan de Miraflores, serán vacunados gratuitamente contra la influenza este miércoles.
La inmunización se realiza gratuitamente en los centros de salud del país, habiéndose distribuido cerca de 3 millones de vacunas pediátricas y para adultos.
La Municipalidad de San Borja fue la sede de la campaña, a fin de generar conciencia de la importancia de la vacunación para prevenir esta enfermedad.
Especialistas de EsSalud indican que las personas más propensas a contraer esta enfermedad son los ancianos, niños y las personas con enfermedades crónicas.
La Organización Mundial de la Salud calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma en el mundo.
Los creadores de esta vacuna aducen puede prevenir la tuberculosis, influenza y además reduciría la fobia a las inyecciones.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria indicó que la medida será por 180 días debido al riesgo de estas especies para transmitir o servir de vehículo al virus de Influenza Aviar (México) y la Clamidiosis Ovina (Chile).
El Ministerio de Salud realizó una campaña de vacunación gratuita contra la influenza en los exteriores de Panamericana Televisión.
La jornada se realiza, en coordinación con el Ministerio de Salud, en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en malecón Armendáriz 125.
Los cambios de temperatura ponen en riesgo la salud, por eso Miraflores dará inicio a una campaña de vacunación gratuita que se extenderá en Lima Metropolitana.