Venezuela: chavismo dejó más de 300 mil asesinados en 20 años de revolución
- En La Prensa |

Hoy se cumplen 20 años de la revolución chavista. Pasó de 4.550 homicidios al año en 1999 a 23 mil muertes violentas en 2018.
Hoy se cumplen 20 años de la revolución chavista. Pasó de 4.550 homicidios al año en 1999 a 23 mil muertes violentas en 2018.
Díaz Guillén, además de enfermera de Chávez, fue durante dos años tesorera del gobierno venezolano como responsable del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden), de donde fue cesada al mes de que muriera el presidente
Chávez es la fuerza y la convicción de lucha que habita en el corazón de los revolucionarios, dijo en Twitter Maduro.
Se reactivó la cuenta en Twitter del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez y las reacciones de los usuarios de la red social no se hicieron esperar.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, calificó la elección de la Constituyente como una “victoria ejemplarizante” para su proyecto político.
En 2013, muere en Caracas el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Nicolás Maduro pidió a los militantes del chavismo “buscar” a los venezolanos opositores para que se “incorporen a la revolución”.
Nicolás Maduro propuso al presidente ruso, Vladimir Putin, para ser el primero en recibir el premio “Hugo Chávez de la Paz y la Soberanía de los Pueblos”.
En 2009, el presidente venezolano, Hugo Chávez, se convierte en protagonista de la Mostra de Venecia, con la proyección de “South of the Border”.
Nicolás Maduro anunció que su Gobierno conformará un equipo de creativos para hacer una serie y una película sobre la vida de Hugo Chávez.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó que Nadine Heredia y su amiga Rocío Calderón deben pagar una caución de 50.000 soles (unos 15.150 dólares).
Nadine Heredia expresó que afectan su honor con la presentación de una carta supuestamente firmada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
La Embajada de Venezuela en Perú negó que el fallecido mandatario Hugo Chávez haya enviado la polémica carta a Ollanta Humala, cuando era candidato en el 2006.
PPK se refirió a las declaraciones que brindó en el 2011 sobre las valijas diplomáticas que supuestamente tenían dinero proveniente de Venezuela para Ollanta Humala.
Se ha dado a conocer que la serie basada en la vida de Hugo Chávez será transmitida por el canal Telemundo. Todos los detalles aquí.
Según libro “Los brujos de Chávez”, del periodista David Placer, el fallecido mandatario Hugo Chávez realizó rituales en el palacio presidencial.
Andrés Parra, recordado por encarnar a Pablo Escobar en la serie sobre el narcotraficante, ahora interpretará a Hugo Chávez.
A tres días del estreno de “La reina del sur”, Venezuela decide prohibir la difusión de “narconovelas”.
“Se me está fundiendo lo poco de cerebro que me queda”, dijo Nicolás Maduro durante una alocución.
El líder de las FARC, Timochenko, reveló que se reunió tres veces con el expresidente venezolano Hugo Chávez en su lecho de enfermo en La Habana, Cuba.
José Rafael Marquina falleció en Florida, Estados Unidos. Tomó notoriedad por su análisis respecto a la situación de salud del expresidente Hugo Chávez.
Un candidato a colaborador eficaz dijo que el gobierno de Hugo Chávez financió la campaña de Ollanta Humala en el 2006.
¿El poder envejece? Estas imágenes de diez mandatarios latinoamericanos muestran cómo han cambiado antes y después de dejar sus cargos. Te sorprenderán.
María Gabriela Chávez supera al hombre más rico de Venezuela, Gustavo Cisneros (magnate de los medios de comunicación), quien tiene US$3.6 billones.
María Isabel Rodríguez, la segunda esposa del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, denunció ante el régimen la anulación irregular de su pasaporte.
La fortuna de María Gabriela Chávez dista mucho de lo que solía decir su padre: “Ser rico es malo”.
La carroza fúnebre de Hugo Chávez terminó rematada en subasta pública y sus dueños originales no tuvieron otra opción que volverla a comprar a un particular.
El mandatario venezolano tildó de ridículos a los creadores de un comercial de TV que recrea el episodio de la “reencarnación en pajarito” de Hugo Chávez.
El premier Pedro Cateriano indicó que respalda lo dicho por Ollanta Humala, sin embargo, dijo que no coincide con la admiración a Hugo Chávez.
Rocío Calderón Vinatea realizó una consultoría a una empresa brasileña. Recientemente renunció a importante cargo del OSCE.
El Ejecutivo resolvió aceptar la renuncia de Rocío Calderón Vinatea de su alto cargo en el OSCE.
El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez escribió esta carta el 11 de febrero de 1992, cuando se encontraba recluido por intentar un golpe de estado.
La carta fue escrita desde la Cárcel de Yare, donde Hugo Chávez estuvo preso tras la rebelión popular del 4 de febrero de 1992.
Eduardo Roy Gates, abogado de la Primera Dama, desvirtuó las denuncias presentadas contra su representada y dijo que Nadine Heredia no ha incurrido en irregularidades.
Así lo denunció el diario español ABC, el mismo que vinculó al presidente del Parlamento de Venezuela Diosdado Cabello con el denominado Cártel de los Soles.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó una nueva publicación que aborda el reclamo marítimo de su país a Chile.
“Si el presidente Obama quiere apretar esta mano, de un venezolano, un patriota hijo de Bolívar, hijo de Chávez, estoy listo”, dijo Nicolás Maduro.
“Los Estados Unidos de Norteamérica han cometido la aberración histórica más grande y le va a costar muy caro”, enfatizó Nicolás Maduro.
Una encuesta de Datum reveló que la mayoría de los peruanos cree que el expresidente de Venezuela Hugo Chávez sí financió a Ollanta Humala en 2006 y 2011.
El gobierno de Nicolás Maduro tuvo la desafortunada idea de publicitar en diarios del mundo a Hugo Chávez a pesar de la crisis económica en Venezuela.
En Venezuela se han organizado una serie de eventos en conmemoración de la muerte de Hugo Chávez. En las calles se han pintado murales con su imagen.
Venezuela tendrá una “programación intensa” para conmemorar el segundo aniversario de la muerte de Hugo Chávez en las principales ciudades del país caribeño.
Según los datos filtrados recientemente, el que fuera guardaespaldas de Hugo Chávez habría guardado dinero del estado venezolano en el banco suizo HSBC.
El escritor Mario Vargas Llosa en una columna de opinión cuestionó el retroceso de algunas naciones de América Latina y Europa.
El escritor Mario Vargas Llosa, habitual crítico del régimen de Nicolás Maduro, en esta ocasión dijo que los gobiernos de la región son también cómplices.
El dirigente de la oposición venezolana Leopoldo López advirtió en el diario estadounidense The Wall Street Journal que su país está al borde del “colapso”.
“El momento crucial fue la muerte de Hugo Chávez el año pasado”, dijo un exrepresentante de la Orden de Malta en La Habana.
El evento rinde culto al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, aunque más parece un adoctrinamiento para niños.
Un tamal de 120 metros de largo y 25 centímetros de ancho, un “pan de jamón” de 20 metros de largo y 12.000 litros de “limón con papelón” hicieron récord.
María Gabriela Chávez arremetió fuertemente contra una chavista que criticó su estilo de vida a través de un comentario en Instagram.