Encuentran el buque que entregó la bomba de Hiroshima tras 72 años hundido
- En Global |
El USS Indianápolis fue hundido tras un ataque japonés luego que entregara la bomba de Hiroshima que luego sería detonada.
El USS Indianápolis fue hundido tras un ataque japonés luego que entregara la bomba de Hiroshima que luego sería detonada.
La ciudad de Hiroshima conmemoró el 72 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica que mató a cientos de miles de personas al final de la Segunda Guerra Mundial.
El Museo de la Paz de Hiroshima ha desvelado un video inédito que muestra la vida cotidiana en la ciudad japonesa en 1935, una década antes de la bomba atómica.
La cinta fue grabada por operadores soviéticos un mes después del lanzamiento de dos bombas atómicas, una en Hiroshima y la otra en Nagasaki.
Los japoneses conmemoran este sábado el primer bombardeo atómico de la historia, efectuado hace 71 años contra Hiroshima, ciudad del sur del archipiélago.
La localidad costera Hiroshimaquiere que la compañía retire a los seres virtuales de la zona antes del 6 de agosto. Aquí los detalles.
Se han colocado carteles por todo el Parque de la Paz solicitando un uso responsable y considerado de los teléfonos móviles mientras esperan una respuesta.
Las imágenes fueron filmadas en la primavera de 1935, diez años antes de que la ciudad fuera blanco de un ataque nuclear en plena Segunda Guerra Mundial.
El presidente de USA, Barack Obama, dio un mensaje conmovedor donde recordó la situación que atravesaba su país en el año 1945. Pidió paz y no guerra.
Barack Obama realizará una histórica visita a la ciudad de Hiroshima, lugar donde se lanzó la primera bomba atómica.
El presidente de USA, Barack Obama aseguró en medio de una entrevista que no pedirá disculpas por la bomba atómica que Harry Truman ordenó lanzar en Hiroshima.
Este 27 de mayo, el mandatario se convertirá en el primer inquilino de la Casa Blanca que visita la ciudad atacadas con bombas atómicas.
El régimen de Kim Jong-un aseguró que Estados Unidos es un “criminal nuclear” y que esa es su “verdadera naturaleza”.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, sostuvo que el viaje del presidente de Estados Unidos a esta ciudad “marcará una época”:
La Oficina del presidente de USA confirmó su visita a Hiroshima, ciudad que fue destruida el 6 de agosto por una bomba atómica del país norteamericano.
Una teoría acaba de determinar que, en 1962, EE.UU. estuvo a punto de lanzar sobre cuatro países diferentes unos 32 misiles atómicos atendiendo a una orden errónea.
Pope Francis recalled the US nuclear bombing against the Japanese cities of Hiroshima and Nagasaki, which killed more than 250 thousand people in 1945.
Si Japón no se rendía tras las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, Estados Unidos iba a lanzar 12 bombas atómicas más sobre todo su territorio.
El Papa Francisco rememoró el bombardeo nuclear de EE.UU contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, que dejó más de 250 mil muertos en 1945.
¿Por qué la población de estas ciudades sigue ahí después de los altos índices de radiación liberados tras la detonación de dos bombas atómicas?.
La tragedia fue recordada en una ceremonia en el Parque de la Paz de la ciudad. Las autoridades locales defendieron el carácter pacifista de la constitución japonesa.
¿Qué ocurriría si se produjese un ataque nuclear en Nueva York o Tokio? Un historiador ha creado una web para comprobar los efectos de las bombas atómicas.
Este superviviente de Hiroshima fue plantado y cuidado por cinco generaciones de una familia que residía a apenas tres kilómetros del epicentro de la detonación.
Las desgarradoras imágenes tomadas poco después de la bomba atómica en Hiroshima muestran a las víctimas y a los sobrevivientes deambulando entre escombros.
El diario “The Asahi Shimbun” digitalizó 11 imágenes tomadas 4 días después de la caída de la bomba atómica que destruyó Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
Mira en esta animación elaborada por la BBC Mundo el poderoso testimonio de Bun Hashizume, una sobreviviente de la bomba atómica de Hiroshima de 1945.
¿Qué ocurriría si se produjese un ataque nuclear Lima? Un historiador ha creado una web para comprobar los devastadores efectos que una bomba atómica tendría.
¿Qué ocurriría si se produjese un ataque nuclear Lima o Cusco? Un historiador ha creado una web para comprobar los efectos que las bombas nucleares tendrían.
El 6 de agosto de 1945, EEUU lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima causando miles de muertes, pero hubo dos seres vivos y un objetos que “sobrevivieron”.
Una copia original de la orden para arrojar una bomba atómica sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 es exhibida en el Museo de la Segunda Guerra Mundial.
Japón difundió un video inédito de una reunión en 1964 del expresidente de EEUU Harry Truman con sobrevivientes de las bombas atómicas lanzadas en Japón.
La Cruz Roja japonesa calcula que 200.000 sobrevivientes de los bombardeos atómicos sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, en 1945, siguen con vida.
Un día como hoy EE.UU lanza la primera bomba atómica y destruye la ciudad japonesa de Hiroshima, con 140.000 muertos en las primeras horas. Entérate más.
Un medio japonés recolectó varias fotos de Hiroshima tras la bomba atómica e hizo una sola. La destrucción es impresionante, pero lo es más la vista actual.
Miles de personas guardaron un minuto de silencio en el Parque Memorial de la Paz. Entre los asistentes a la ceremonia estaba la embajadora de EE.UU. en Japón.
En 1945, las ciudades de Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas por dos bombas nucleares, desencadenando varias historias. Aquí las más sorprendentes.
Estos son los 10 acontecimientos históricos que, gracias a los medios y sus peculiares características (trágicas o esperanzadoras), conmovieron al planeta.
La destrucción en Japón fue generalizada y hasta 240.000 personas murieron en los primeros cuatro meses.
Un centro de investigación analizará los efectos de la radiación a largo plazo en 20 mil personas que trabajaron en Fukushima tras el accidente nuclear.
Estas imágenes ha sido cuidadosamente seleccionadas con detalle para refrescar conceptos y conseguir que todos entendamos mejor lo que pasa en el mundo.
En este artículo podrás apreciar una recopilación de fotos que ilustran los crueles efectos de esta hecho que arruinó la vida de ciento de miles de personas.
La Agencia Meteorológica de Japón mantiene el nivel de alerta en gran parte del norte, centro y oeste del país por los vientos, nevadas y elevado oleaje.
El 6 de agosto de 1945, la bomba “Little Boy” fue soltada sobre la ciudad de Hiroshima causando gran destrucción y miles de muertes.
Las imágenes corresponden al Archivo Nacional de Estados Unidos y muestran los preparativos para lanzar las bombas que devastaron las ciudades japonesas.
En esta lista figuran los eventos más increíbles que permanentemente estarán grabados en nuestras mentes debido a su impacto en la historia del mundo.
Las autoridades no descartan que la cifra de víctimas mortales y personas sin localizar vaya aumentando a medida que avancen las labores de rescate.
En torno al memorial de la Paz en Hiroshima, y no lejos de la “Cúpula de Genbaku”, numerosas personas han venido a recogerse, rezar, depositar flores.
Durante una ceremonia en Hiroshima se pidió el desarme nuclear y se defendió el carácter pacifista de la Constitución nipona.
El peligro de una “súper tormenta solar” sobre la Tierra es “inminente”, según advirtió el investigador de la Universidad de Bristol, Ashley Dale.
Un grupo de científicos estadounidenses publicó un estudio detallado de los posibles efectos de una guerra nuclear sobre el medio ambiente.