Se trata de 12 distritos de tres provincias ubicadas en Pasco, y 40 jurisdicciones de siete provincias de Arequipa. Medida adoptada por el Ejecutivo tiene vigencia de 60 días calendario.
Informe del Indeci señala que la salud de la población de estas jurisdicciones se encuentran en peligro ante la contaminación de agua de pozo para consumo humano de la Sub-Cuenca del río Coata.
Decreto Supremo detalla que la medida aplicará durante 60 días calendario y entra en vigencia a partir de hoy. Medida busca restablecimiento del orden interno y garantizar la soberanía nacional.
Gobierno amplió por 60 días calendario la medida en las jurisdicciones que son afectadas por deslizamientos y huaicos productos de las intensas precipitaciones.
El Ejecutivo declaró hoy en estado de emergencia varios distritos de las regiones de Cajamarca (13), Amazonas (33) y prorrogó la medida en dos jurisdicciones de Moquegua.
Medida regirá por 60 días calendario, a fin de seguir con la ejecución de las acciones de respuesta y rehabilitación tras caída de huaicos y deslizamientos.
La medida estará vigente por el plazo de 60 días calendario en las jurisdicciones de 37 provincias de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima.
Informe de Indeci señala que la salud de la población se encuentra en peligro ante el registro de derrame de petróleo en el kilómetro 193 del Oleoducto Nor Peruano, a 500 metros de la mencionada localidad.
Se trata de 16 jurisdicciones que fueron las más afectadas por huaicos, deslizamientos y lluvias. La declaratoria regirá por un plazo de 60 días calendario.