Susel Paredes o Eduardo Zegarra: Fuerza Social elegirá precandidato
- En Políticas |

Fuerza Social elegirá entre Susel Paredes o Eduardo Zegarra quién será su precandidato presidencial que presentará ante el frente de centro izquierda.
Fuerza Social elegirá entre Susel Paredes o Eduardo Zegarra quién será su precandidato presidencial que presentará ante el frente de centro izquierda.
Fuerza Social, el partido de la alcaldesa Susana Villarán, afirma que de todas formas postulará a los próximos comicios de octubre. ¿Quiénes lo acompañarán? Parece ser que Gana Perú…
“No renunciaré, en lo absoluto. Bueno, mientras tenga la plena confianza de Juan Rheineck, del resto del directorio y de la alcaldesa”, dijo el exteniente alcalde.
La burgomaestre defendió la contratación de su exteniente alcalde Eduardo Zegarra argumentando que este es una persona preparada.
El regidor de oposición Jaime Salinas señaló que con este hecho la burgomaestre incumple Acuerdo por Lima, que prohibía contratar regidores revocados.
La disposición del JEE establece que el cargo de teniente alcalde de la MML debe ser asumido por el regidor pepecista, Jaime Zea. El municipio no está de acuerdo.
La alcaldesa de Lima les agradeció por todo el esfuerzo que hicieron durante estos dos años “al servicio de la ciudad”. Marisa Glave fue la más afectada por esta despedida.
Asimismo, la alcaldesa de Lima dejó abierta la posibilidad de candidatear en las elecciones municipales de 2014 y presidenciales de 2016.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), difundió finalmente los resultados sobre la consulta popular de revocatoria.
El teniente alcalde dijo que tras el proceso de revocatoria en la capital aún hay un “operativo” contra la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
Explicó que un nuevo proceso electoral “costará más de 20 millones de soles” y no amerita realizarse porque no generará nada nuevo para la ciudad.
El Jurado Nacional de Elecciones informó que ya se resolvieron 15, 981 actas, de los 16,916 expedientes, es decir, el 40% de la votación de Lima.
El exvocero del colectivo por el Sí a la revocatoria emplazó a la alcaldesa de Lima a presentar de inmediato el informe de los gastos que hizo durante su campaña.
Tribunal electoral resolvió las seis primeras impugnaciones de actas observadas en el proceso de revocatoria en Lima.
Regidores de Fuerza Social señalaron que la protesta busca evitar que el juez Malzon Urbino apruebe el hábeas corpus presentado por excomerciantes.
El próximo 5 de abril, el Concejo Metropolitano de Lima se pronunciará en sesión extraordinaria sobre el pedido de vacancia contra la alcaldesa.
“Hay que cumplir con la palabra empeñada”, fue la recomendación de Favre, según se pudo conocer en una entrevista a un medio televisivo.
La regidora de Fuerza Social no descartó totalmente aceptar ser asesora de la alcaldesa de Lima, en caso se confirme su revocación en el cargo.
Pedro López Torres de 34 años, bachiller en Ciencias Políticas y profesor del Colegio Newton sería el nuevo teniente alcalde de Lima.
Completado el avance de resultados al 100%, se confirmó que Susana Villarán se quedará en la Alcaldía de Lima hasta 2014. 21 regidores fueron revocados.
El polémico periodista se refirió de este modo a la revocatoria, que ratificó a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, pero revocó a 19 de sus regidores.
19 regidores pertenecen a Fuerza Social y dos al Partido Popular Cristiano. Los resultados corresponden al 100% de actas procesadas.
“A un señor que tiene apellido de mantequilla (Phillip Butters) que no nos venga a decir tonterías”, dijo el teniente alcalde durante una conferencia de prensa.
Así indicó el aún teniente alcalde, quien señaló que los regidores que serían revocados, cumplirían otro tipo de funciones en apoyo a Susana Villarán.
El teniente alcalde del municipio limeño expresó a Peru.com estar contento con los resultados a boca de urna, pero dijo que esperarán los resultados oficiales.
El teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, señaló que los resultados muestran que la población ha elegido a mantener el orden y la integridad.
El teniente alcalde de Lima expresó su molestia por el considerable número de mesas de sufragio no instaladas hasta las 11:00 horas.
Según dijo Eduardo Zegarra, teniente alcalde de Lima, este acto contra la revocatoria contará también con la participación de los regidores de la comuna.
La vocera de Solidaridad Nacional se pronunció tras la publicación de un video que parodia su denuncia tras la exposición de ideas.
El teniente alcalde de Lima compartió un video subido en YouTube donde se ironizá la denuncia de Juárez sobre lo acontecido en la exposición de ideas.
En el acta suscrita el 4 de marzo por ambas partes, se precisa que los participantes por el Sí serían Patricia Juárez, Miguel Saldaña y Luis Tudela.
Los hombres de prensa no se perdieron ningún detalle de la Exposición de Motivos entre el Sí y el No en la sede del organismo electoral. Mira las imágenes.
Marisa Glave ayudó con el micrófono a Eduardo Zegarra, mientras que los demás regidores posaron felices para la foto. Pablo Secada presentó al Súper No.
Finalmente se realizó el debate entre los promotores del Sí y del No, ya que el 17 de marzo se decidirá si Susana Villarán seguirá dirigiendo las riendas de Lima.
Los simpatizantes de la alcaldesa colocaron una pantalla para ver el debate entre los seis expositores del No y la única representante del Sí, Patricia Juárez.
Los simpatizantes de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, llegaron con globos y souvenirs hasta el lugar del debate, donde vitorearon a sus seis exponentes.
Desde la ausencia de los revocadores hasta la fotografía que mostró el regidor Pablo Secada, mira aquí los momentos que marcaron la exposición de ideas.
El teniente alcalde y los demás representantes del No cuestionaron a los promotores de la revocatoria de Susana Villarán por no acudir al debate.
Así lo indicó la vocera del Sí tras la Exposición de Motivos promovida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Incluso, presentó un video del supuesto momento.
El teniente alcalde de Lima pidió disculpas por la ausencia de los representantes del Sí en el debate y consideró que esa actitud “es una falta de respeto”.
El regidor de Restauración Nacional aseguró que no existe una causal demostrada de incapacidad, sino que detrás existen “intereses políticos”.
El exalcalde de Comas estaba confirmado como uno de los expositores de la confrontación de ideas, pero por razones desconocidas, no se presentó.
La exposición de ideas inició con la presentación del periodista y moderador Federico Salazar, enseguida participaron Patricia Juárez y Eduardo Zegarra.
El teniente alcalde le preguntó a Patricia Juárez si apoya o no la reforma de transporte. ¿Apoya la reforma o apoya los paros de los transportistas?
Gran cantidad de seguidores y simpatizantes del Sí a la revocatoria a Susana Villarán, llegaron a la sede del JNE a bombos y platillos.
Los promotores de la permanencia de la alcaldesa de Lima en la municipalidad ya definieron a sus representantes en la exposición de motivos en el JNE.
La Policía Nacional ha desplegado un anillo de seguridad alrededor del JNE para evitar cualquier alteración al orden público durante la realización del debate.
Los promotores de la revocatoria de la alcaldesa de Lima definieron a sus representantes en la exposición de ideas con el No organizada por el JNE.
La confrontación de ideas y argumentos será entre los representantes del Sí y del No sobre la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
La exposición iniciará a las 20:00 horas en la sede de Jesús María del Jurado Nacional de Elecciones, durará hora y media; y estará compuesta de seis bloques.