70% cree que Sendero Luminoso está ganando el conflicto en el VRAE, según GFK
- En Políticas |

El sondeo indica que un 62% de la población piensa que el premier Óscar Valdés debió renunciar junto con los ministros de Defensa y del Interior.
El sondeo indica que un 62% de la población piensa que el premier Óscar Valdés debió renunciar junto con los ministros de Defensa y del Interior.
Las fallas en la operación Libertad y las renuncias de Alberto Otárola y Daniel Lozada a las carteras de Defensa e Interior le pasaron la factura al mandatario.
El Poder Ejecutivo hizo oficial la designación de los nuevos ministros de Defensa, José Urquizo Maggia del Interior, Wilver Calle Girón, y de la Producción, Gladys Triveño Chan Jan, que juraron al cargo.
José Urquizo juramentó como ministro de Defensa, Wilver Calle como ministro del Interior y Gladys Triveño en Producción, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
La juramentación de los nuevos ministros del Interior y Defensa se realizaría a las 20:00 horas en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
Al preguntársele al premier sobre quienes serían los reemplazos de los ministros del Interior y Defensa dijo que ya tendría “algunos en mente”.
El expremier dijo no sentirse contento por los problemas que viene presentando el Gabinete Ministerial, ya que “el país necesita éxitos”.
“Hemos conversado de la situación coyuntural del país, pero hoy (viernes) no he podido hablar con él, pero sé que ha conversado con la vicepresidenta Marisol Espinoza”, indicó el Premier.
El analista político negó tajantemente que vaya a ser el nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Daniel Lozada, tal como lo había afirmado Fernando Rospigliosi en su cuenta de Twitter.
Tras la renuncia de los ministros del Interior y de Defensa para evitar ser censurados en el Pleno del Congreso, ya se vienen barajando los nombres de sus posibles reemplazantes.
El jefe del Gabinete Ministerial habría pedido las cartas de renuncia a varios de sus ministros, a fin de que estén listas antes de la llegada del mandatario, quien se encuentra de gira por Asia.
El exmandatario dijo que ahora le corresponde al presidente Ollanta Humala regresar cuanto antes al país para buscar a los mejores nuevos ministros.
El analista político Ricardo Vásquez estimó que el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, podría ser en estos momentos un buen consejero para el mandatario.
La Presidencia del Consejo de Ministros confirmó la renuncia irrevocable de los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, justo cuando el Congreso iba a debatir una moción de censura.
Los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, presentaron de manera irrevocable sus cartas de renuncia ante la encargada del despacho presidencial, Marisol Espinoza.
Esto se da luego que faltaban todavía varios representantes por hacer uso de la palabra en este debate sobre la moción de censura contra los ministros del Interior y de Defensa.
“No existe la autoconvocatoria. El presidente del Congreso (Daniel Abugattás) lo está haciendo dentro del plazo previsto”, dijo el parlamentario oficialista.
El jefe de Estado le habría dicho, por otro lado, a Alberto Otárola que, en un momento, pensó en él como posible Premier, pero cuando se cometen errores se paga un costo.
Increíble. En medio de una moción de censura, la bancada de Gana Perú llegó tarde en su totalidad a la sesión vespertina del Pleno del Congreso de la República de este jueves.
La lideresa del Partido Popular Cristiano afirmó que Óscar Valdés debe seguir al frente del Consejo de Ministros, aunque con algunos cambios en la composición de sus integrantes.
Ante la posible censura a los ministros de Defensa y del Interior, el premier afirmó que si el mandatario Ollanta Humala le pide que se quede en el cargo, lo hará porque no se corre de los retos.
“No es posible que muchas familias queden enlutadas y sigan perdiendo a sus seres queridos”, manifestó la esposa del piloto fallecido.
“Si Marisol Espinoza quiere hablar de algún tema que venga al Parlamento”, indicó el legislador Mauricio Mulder.
La vicepresidenta del Congreso, Marisol Espinoza, convocó a una reunión con los voceros de las diversas bancadas, tras la suspensión de la sesión plenaria.
El legislador Michael Urtecho indicó que el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, envió un comunicado diciendo que el tema será tratado exclusivamente.
“La censura es la condena o la crítica severa a una persona más que una política”, sostuvo el líder del Partido Aprista.
Entre viernes o sábado se convocará a la representación nacional para debatir y votar la tacha contra Daniel Lozada y Luis Alberto Otárola.
El congresista fujimorista dijo que la decisión de su grupo político es votar a favor de las censuras a los ministros del Interior y de Defensa.
La congresista dijo que la censura a los ministros del Interior y de Defensa no soluciona el tema de fondo. Además, enfatizó que no hay un acuerdo de su bancada.
Los fujimoristas buscarán que este miércoles y no el Día de la Madre se debata y vote la moción de censura contra los ministros del Interior y de Defensa.
Luego que se cancelara la presentación de los ministros prevista para el miércoles debido a que los portavoces del oficialismo como la oposición no llegaron a un acuerdo.
El exministro de Economía dijo que la responsabilidad recae en la falta de comunicación de parte del Gobierno.
“Cuando Valdés sea el dueño de la bancada, que alguien me avise.”, dijo el congresista, tras las postura del premier.
Los grupos que apoyarán la censura son Fuerza 2011, Alianza por el Gran Cambio, Solidaridad Nacional, Concertación Parlamentaria.
El titular del Congreso, Daniel Abugattás, tendrá que convocar a una sesión plenaria para debatir la moción de censura contra ambos funcionarios.
El parlamentario oficialista precisó que “él no chantajea a nadie” y que “solo ha expresado una opinión” al pedir la renuncia de los ministros del Defensa y del Interior.
Crisis política. El jefe del Gabinete, puso su cargo a disposición del presidente Ollanta Humala, ante el pedido de censura contra sus ministros de Defensa, Alberto Otárola, y del Interior, Daniel Lozada.
El presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, dijo que esta será una buena oportunidad para que los ministros digan su verdad sobre operaciones militares en Cusco.
La bancada de Gana Perú ratificó su respaldo a los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, frente a la moción de censura que ha planteado la oposición, informó su vocero, Freddy Otárola.
El congresista Kenji Fujimori pidió la renuncia de los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, por su ineficiencia en el secuestro de 36 trabajadores de Camisea.
El mandatario descartó que se vaya a separar a los ministros del Interior, Daniel Lozada y de Defensa, Alberto Otárola.
La próxima semana en el Congreso se discutirá una moción de censura a los ministros Alberto Otárola y Daniel Lozada
Debido a esto, el titular tuvo que salir del campo santo, resguardado por su seguridad, segundos antes que el féretro de Vilca fuera sepultado.
Con globos y pañuelos se hicieron presente familiares y vecinos del efectivo, así como personal de la DINOES, arma al que pertenecía el efectivo.
El jefe del Gabinete Ministerial señaló que ambos ministros están llanos a acudir al Congreso a dar las explicaciones del caso de César Vilca.
La bancada de Fuerza 2011 presentó una moción de censura contra los ministros del Interior, Daniel Lozada y de Defensa, Alberto Otárola por el caso del suboficial PNP César Vilca.
En medio de las duras críticas por el accionar de su sector ante el caso del suboficial César Vilca, encontrado por su padre, el Daniel Lozada participa en una reunión de la Unasur.
En medio de profunda consternación, los restos del suboficial de la Policía Nacional César Vilca Vega llegaron a la sede de la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), en el Callao.
Los cibernautas vienen criticando que esta institución se haya atribuido el hallazgo del cadáver en Alto Lagunas y muchos exigen las renuncias de Luis Otárola y Daniel Lozada.
La Junta Directiva del Congreso evalúa la posibilidad de citar al Pleno a los ministros del Interior, Daniel Lozada y de Defensa, Alberto Otárola, por el caso del suboficial César Vilca.