- En Noticia de viajes |
- En Noticia de viajes |
El cierre del ingreso al centro arqueológico de Machu Picchu se debe a las protestas que se vienen realizando en el distrito de Machu Picchu.
El cierre del ingreso al centro arqueológico de Machu Picchu se debe a las protestas que se vienen realizando en el distrito de Machu Picchu.
El pasado 24 de noviembre ciudadanos de Machu Picchu Pueblo bloquearon las líneas férreas de acceso a la ciudadela inca.
Machu Picchu fue reactivada desde inicios de noviembre, siendo el destino turístico del Perú que mayor demanda ha tenido.
Tras siete meses cerrada, la famosa montaña de Siete Colores volverá a recibir visitas a pesar de la COVID-19.
Actualmente, Machu Picchu tiene permitido solamente recibir 675 personas al día que no se compara a la cantidad de personas que visitaban la ciudadela inca antes de la pandemia.
En los últimos años, la montaña de colores Vinicunca se convirtió en uno de los atractivos preferidos por los turistas.
Cusco es una ciudad con alta demanda turística y con un clima muy cambiante, por lo que operadores turísticos y más recomiendan una época ideal para viajar a la ciudad Imperial.
Recorrer el Camino Inca estará permitido nuevamente para la visita de turistas, solamente es importante cumplir con el protocolo de bioseguridad para evitar contagiarse de COVID-19.
Desde el domingo 1 de noviembre, el ingreso a Machu Picchu estará permitido para todos y para proteger la salud de los visitantes, las autoridades del lugar están siguiendo un estricto protocolo de bioseguridad.
Sacsayhuamán y otros sitios arqueológicos reciben desde este jueves 15 de octubre a los turistas cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad.
Machu Picchu adelantará su reapertura para cusqueños, luegos comenzará a recibir a turistas de todo el país desde noviembre y, de forma gradual, a los visitantes extranjeros.
En pocos años, las montañas Pallay Poncho, Vinicunca y Palccoyo se han convertido en los destinos más visitados del Cusco después de Machu Picchu.
Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, aseguró que Machu Picchu reabrirá sus puertas a los turistas cuando cumpla los protocolos de bioseguridad y reduzca su aforo diario.
En lo que va del 2020, Cusco ha recibido poco más de 500 mil turistas, en comparación a 2019 donde superó los 4 millones.
Machu Picchu se encuentra cerrado debido a la pandemia el coronavirus, pero ya se está preparando para abrir sus puertas nuevamente y recibir turistas.
Este evento permitirá que las personas puedan disfrutar de un grandioso espectáculo, mientras disfrutan de platillos deliciosos.
Cusco es una ciudad con alta demanda en cuanto al turismo, y lo mejor es conocer cuál es la mejor época del año para visitarla y evitar contratiempos.
¿Te pidieron la mano? Es momento de festejar a lo grande con tu pareja el siguiente paso de su relación, así que viajen a Cusco para hacerlo.
El cáncer infantil afecta a muchos niños y adolescentes en el mundo, y la mejor forma de combatirlo es con diagnóstico a tiempo.
La ciudad imperial del Cusco ha sido nombrada recientemente dentro de las 50 ciudades más bellas del mundo.
Este hermoso lugar es uno de los más visitados por turistas peruanos y extranjeros.
Debido a la temporada de lluvia, los servicios de trenes operados por PerúRail no ofrecerán sus servicios en la ruta Cusco-Ollantaytambo (ida y vuelta).
En Cusco caminarás bastante, por lo que es importante que tengas mucho cuidado al momento de elegir el calzado que llevarás.
De esta forma se busca que los jóvenes noten lo afortunados que son y también conozcan otras realidades.
¿Te imaginas? Según el crinista Garcilazo de la Vega, las paredes estaban cubiertas de oro. Tras la llegada de los españoles, fue reemplazado por yeso.
El Río Rojo se trata de un valle ubicado en el Cusco que va a dejarte con la boca abierta.
El destino perfecto para los amantes de la aventura y los climas extremos.
Si estás en Cusco, una visita obligatoria es la laguna Humantay, ubicada a 4.250 m.s.n.m. y que presenta los más maravillosos paisajes.
Uno de los lugares más hermosos para visitar y conocer es sin duda la montaña de 7 colores.
Si quieres buscar un lugar desconocido durante tus próximas vacaciones, entonces anímate por Vitcos.
¿Piensas viajar a Cusco? Si la respuesta es afirmativa, déjame decirte que debes darte una vuelta por Las Salineras de Maras.
Si recorrerás Cusco con tu familia, en esta nota te contamos las actividades que puedes hacer.
Waqrapukara, en Cusco, se trata de un complejo arqueológico cuya geografía te dejará impresionado.
Con este evento se espera que mujeres en Cusco aprendan más sobre emprendimiento y puedan cumplir sus sueños.
Si no cuentas con tanto presupuesto, te brindamos algunos lugares que puedes conocer sin gastar tanto.
Lima y Cusco se ubican en el quinto y noveno lugar respectivamente, según el Índice de Ciudades Destino Global de Mastercard.
En enero de 2020 se empieza a construir el centro de interpretación, que le brindará al turista mayor conocimiento de la ciudadela inca.
Machu Picchu es uno de los sitios más visitados del Perú por turistas nacionales y extranjeros.
Sacsayhuamán es una hermosa fortaleza ceremonial que se encuentra ubicada en la ciudad del Cusco y es visitada por miles de turistas diariamente.
Hay museos que no debes pasar por alto si viajas a Cusco porque esconden grandes maravillas.
Machu Picchu es uno de los lugares que más visitan los turistas en Perú durante el año.
Descubre San Blas, un paraíso hecho con piedras bajo un cielo azul.
Cusco es un sitio muy visitado por parejas, familias con hijos pequeños y adolescente.
¿Tienes planeado viajar a Machu Picchu? Estas recomendaciones son para ti. Así disfrutarás tu travesía.
El Ministerio de Cultura otorgó reconocimiento a fiesta que se celebra en provincia cusqueña de Calca.
Ahora los visitantes solo pueden recorrer pasajes y miradores autorizados.
Si irás a Cusco por Fiestas Patrias hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.
El ‘Museo del Pisco’ ha lanzado un cóctel alusivo a los Juegos Panamericanos con la base del tradicional sour y la novedosa aportación de sabores tan inquietantes al gusto como el maracuyá, la mandarina y la naranja.
Estudiantes del distrito de Ollantaytambo, en Cusco, innovan además con bocaditos hechos con carne de alpaca y cuy.
En esta nota te compartimos los accesorios que debes incluir en tu equipaje si viajas a Cusco.