Según el diplomático norcoreano Kim Jong-un, Washington “sigue hablando de diálogo cuando desde el principio no tiene ninguna intención de detener su política hostil hacia Corea del Norte”.
La pasada semana, Corea del Norte volvió a instar a EE.UU. a que modifique su postura en el diálogo sobre desnuclearización para poder retomar las negociaciones.
Los medios estadounidenses han informado de que la ciudad vietnamita de Danang, en la costa del mar de China, es el lugar favorito para acoger la nueva reunión entre Trump y Kim.
El jefe de la diplomacia estadounidense visitó este domingo Pionyang para reunirse con Kim Jong-un y preparar una segunda cumbre entre Trump y el líder norcoreano.
En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte, Serguéi Lavrov defendió la necesidad de disminuir las sanciones a Corea del Norte.
El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Lu Kang, señaló que “todas las partes relevantes deberían continuar en la dirección del acuerdo político y mostrar más sinceridad y flexibilidad, en lugar de ser inconstantes o culpar a otros”
Corea del Norte ha protestado contra las sanciones encabezadas por Washington, pero no es habitual que Kim Jong-un se pronuncie personalmente en estos términos.
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra compañías rusas y chinas a las que considera vinculadas a Corea del Norte por haber facilitado el envío de “cargamentos ilícitos” al régimen liderado por Kim Jong-un
“Irán y Corea del Norte siempre han tenido puntos de vista cercanos y se han apoyado en muchos asuntos internacionales críticos”, señaló el presidente de Irán, aludiendo a las presiones que ambos países han sufrido para desmantelar sus programas atómicos.
La visita del ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho, coincide con la reimposición por parte de USA de sanciones económicas contra Irán.
Los medios del país asiático acusaron a Estados Unidos de actuar de forma “opuesta” a lo acordado en la histórica cumbre en Singapur para mejorar los lazos bilaterales
El documento fue redactado por expertos independientes que presentan sus hallazgos cada seis meses al Comité de Sanciones de Corea del Norte de la ONU del Consejo de Seguridad.
El presidente Kim se comprometió con la desnuclearización. El mundo demanda que cumplan con resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, señaló Pompeo
Con este gesto, Corea del Norte busca convencer a EEUU de la necesidad de firmar un tratado de paz que sustituya al alto el fuego con el que acabó el conflicto.
Trump y Jong-un celebraron histórica cumbre en el hotel Capella de la isla Sentosa, en Singapur. La reunión concluyó con la firma de acuerdo muy importante.
Trump recibirá al primer ministro nipón, Shinzo Abe, en Casa Blanca en el marco de la “activa preparación” de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un.