VRAEM: fuerzas especiales capturan al camarada Roberto
- En Nacionales |

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que fue capturado el delincuente terrorista Andrés Osco Aspur, alias camarada Roberto.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que fue capturado el delincuente terrorista Andrés Osco Aspur, alias camarada Roberto.
La Policía Nacional y las FF.AA abatieron a Alejandro o Abel Auqui López, alias ‘camarada Abel o Alejandro’, alto mando de Sendero Luminoso, en Ayacucho.
El CCFFAA confirmó el hallazgo del cadáver del suboficial EP David Sánchez Vinces Kemy, quien desapareció a orillas del río Ene, en Junín, el 20 de abril.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó de la búsqueda de un militar desaparecido durante un operativo de control territorial en el VRAEM.
Patrullas del Comando Especial Vraem encontraron el cuerpo sin vida del sargento segundo EP Handerson Hernández Canales en la ribera del río Apurímac.
La avioneta fue interceptada por un helicóptero de las FF.AA, pero sus tripulantes la quemaron y huyeron tras haber aterrizado en una pista clandestina.
El hecho se produjo en la zona del VRAEM la noche del miércoles. Cuatro presuntos terroristas fueron detenidos y se les incautó gran cantidad de droga.
El hecho se produjo en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, en el Cusco. En las próximas horas se confirmaría en número exacto de heridos.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas descartó este domingo que alguna base contraterrorista en la zona del VRAEM haya sido blanco de disparos y ataques.
Así lo informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de un comunicado de prensa. El incidente se registró en el distrito arequipeño de Ocoña.
El general Leonel Cabrera Pino aclaró que la única relación que lo une al jefe de Estado es la laboral. Además, aseguró que no tiene nada que temer.
Este sábado 28 de diciembre, entre las noticias más importantes figuran el paso al retiro de 1450 policías y el respaldo peruano ante la corte de la Haya.
La ceremonia se realiza en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, donde se encuentran las máximas autoridades de las instituciones castrenses.
El relevo de sus funciones del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto Aservi, acaparó las caratulas de los periódicos.
El número de celular que llamó solicitando el resguardo a la casa del exoperador de Vladimiro Montesinos registra llamadas a diversos políticos e instituciones públicas.
Un joven militar perdió la vida este martes luego que una columna subversiva atacara la base contraterrorista Unión Mantaro, ubicada en Satipo.
El ministro de Defensa recordó que se le ratificó la confianza a José Cueto, el jefe del CCFFAA, cuyo nombre fue mencionado en el caso Óscar López Meneses.
El presidente sostuvo que no puede permitir que hay un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tras el caso López Meneses.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reveló, además, que otras cinco personas resultaron heridas en esta acción.
Durante cuatro años, el equipo de la Divinesp sembró de informantes el hermético círculo de los cabecillas de Sendero Luminoso, ‘Alipio’ y ‘Gabriel’.
La popularidad del presidente retrocedió por sexto mes consecutivo y se ubicó en 29%, cuatro puntos menos por debajo de julio.
Tras matar a dieciocho campesinos, ‘Feliciano’ miró a los menores que habían sobrevivido a la masacre. Uno de ellos era el adolescente Orlando.
Según fuentes, fue un ‘topo’ quien era proveedor de logística para la agrupación terrorista y paisano del número dos de Sendero Luminoso en el Vraem.
El especialista en temas de subversión, Pedro Yaranga señaló que, momentáneamente, ‘José’ y ‘Raúl’ se encargarán del mando político-militar en esa zona.
En tanto, los restos de ‘Alfonso’ se encuentran como NN y se espera que las pruebas de ADN confirmen su identidad, aunque ello tomará unos treinta días.
El expresidente se pronunció a través de su cuenta de Facebook y resaltó la unidad del país en la lucha contra el crimen y el terror.
Delincuente terrorista fue abatido en la operación denominada ‘Camaleón’, que contó con la participación de la Brigada Especial de Inteligencia ’Lobos’.
La camarada ‘Olga’ sería quien asuma la dirección de Sendero Luminoso tras muerte de los camaradas ‘Alipio’ y ‘Gabriel’ en el VRAEM, señaló el presidente.
Así lo informó el presidente Ollanta Humala, quien además señaló que otro terrorista, apodado ‘Alfonso’ fue abatido en una labor de las Fuerzas Armadas.
El presidente señaló que se ha recuperado armamento y que con la muerte de los dos cabecillas, se ha “descabezado la estructura de Sendero Luminoso”.
La caída y muerte del camarada ‘Alipio’ constituye un golpe contundente a Sendero Luminoso y las actividades narcoterroristas en el VRAEM.
El cabecilla terrorista de Sendero Luminoso desplegaba acciones de agitación, propaganda y actividades de abastecimiento a favor de su organización.
Es uno de los más buscados líderes senderistas, pues el camarada ‘Alipio’ es el segundo en el mando de Sendero Luminoso en la zona del VRAEM.
Mediante un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas detalló que el operativo se ejecutó el domingo 14 de julio en el distrito de Pangoa.
El jefe del CCFFAA aseguró que los militares estaban en la parte alta de la quebrada. La necropsia señaló que el disparo fue de abajo hacia arriba.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) hizo el llamado al considerar que se trata de una gran oportunidad para su futuro profesional.
El jefe del CCFFAA, José Cueto Aservi, formuló un llamado a la prudencia ante los sucesos suscitados en una intervención a una camioneta rural.
El jefe del Comando Conjunto de las FFAA, José Cueto, aseguró que ya está casi listo el convenio con Reniec para la tan criticada medida.
Están exceptuados a pasar el servicio militar voluntario aquellos con incapacidad física y mental o quienes cursen estudios universitarios.
Esto debido a la suscripción y ejecución irregular de contrato con empresa israelí para capacitar a comandos del entonces VRAE, según la Contraloría.
El atentado fue contra bases de las fuerzas armadas en el distrito de Vilcabamba, La Convención, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Un reciente informe de las Fuerzas Armadas identificó a 130 subversivos que exigen cupos a narcos y madereros en la selva de Ayacucho y de Cusco.
Las autoridades civiles y las fuerzas del orden del lugar acordaron intensificar la labor conjunta para garantizar la seguridad.
El herido fue identificado como el sargento primero Cayo Sinarahua Tello perteneciente a la Segunda Brigada de Infantería.
El hecho ocurrió cerca de la base militar de Mazángaro. El ataque se registró cerca de las 15:20 horas.
El CCFFAA señaló que el detenido fue identificado como Jaime Ramírez Sosa y fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
El Presidente del Consejo de Ministros pidió confiar en el accionar coordinado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
La institución negó que se haya dado un enfrentamiento con columnas senderistas en la zona de Alto Laguna, en La Convención.