- En Noticia de viajes |
- En Noticia de viajes |
Junto con la Ciudad Sagrada de Caral, también han reabierto sus puertas los sitios arqueológicos de Áspero y Vichama.
Junto con la Ciudad Sagrada de Caral, también han reabierto sus puertas los sitios arqueológicos de Áspero y Vichama.
Esta medida se dio por Resolución del Ministerio de Cultura gracias al cumplimiento de medidas de bioseguridad para evitar contagios por el coronavirus.
La región Lima cuenta con un sinnúmero de atractivos turísticos que son de la predilección de los visitantes por sus hermosos paisajes, historia, gastronomía y los deportes de aventura.
Junto con la Ciudad Sagrada de Caral, también reactivan el turismo los sitios arqueológicos de Áspero y Vichama, en el “Norte Chico” de Lima.
De esta forma se busca investigar más sobre la civilización más antigua de América.
Caral es conocida como una de las ciudades más antiguas de América que debes visitar.
Realiza un viaje familiar y despide las vacaciones escolares conociendo más de nuestra historia.
El 31 de diciembre se iluminarán los edificios piramidales, el edificio piramidal mayor y la Huanca, para celebrar a lo grande la llegada del nuevo año.
Los destinos turísticos, ubicados en las provincias de Barranca y Huaura, atenderán el primer domingo de diciembre desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Miles de visitantes participaron de la escenificación del Pago a la Tierra, danzas y concurso gastronómico en la Ciudad Sagrada de Caral, en Barranca.
Caral conmemorará 24 años de investigación, conservación y difusión con actividades culturales gratuitas el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de octubre.
Talleres se realizarán en la Fortaleza Real Felipe, en el marco de la Exposición “Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el Buen Vivir”.
La escena del muro presenta cuatro cabezas humanas de ojos cerrados, y dos serpientes que desembocan en una quinta cabeza no humana que representaría una cabeza antropomórfica.
En Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, se halló una importante ofrenda compuesta por ocho objetos, que han sido denominados “Ojos de Dios”.
¿No tienes planes para Semana Santa? ¿Quieres visitar una ciudad cerca de Lima? Anímate a conocer Caral.
A través de una exposición museográfica, se podrá apreciar y conocer el desarrollo científico producido, hace 5 000 años, en la Civilización más antigua de América.
El rostro de la “Dama de los Cuatro Tupus” fue reconstruido gracias a la tecnología en tercera dimensión o 3D. ¡Mira las imágenes!
La ciudad más antigua de América cerró sus puertas a los visitantes por daños provocados por las lluvias en zonas aledañas.
Aquellas personas que quieren pasear cerca de Lima, puede hacerlo visitando Caral, Áspero y Vichama.
¿Tienes planes para los feriados del APEC? Si la respuesta es no, aquí te damos algunas recomendaciones.
Caral fue espectacularmente iluminada para celebrar el 22° aniversario de su puesta en valor para el país y el mundo.
El descubrimiento fue liderado por la arqueóloga Ruth Shady.
Ruth Shady advirtió que el Fenómeno del Niño pueda afectar Caral si el Estado no otorga los 7 millones de soles que prometió para acciones de prevención.
¿Sabes cuál fue primera ciudad pesquera del país? Se encuentra al norte de Lima. Visítala, no te arrepentirás.
Caral y su antigua civilización se desarrolló casi a la par con las civilizaciones más destacadas en el Mundo. Se ubica al norte de Lima, en Barranca.
Barranca cuenta con un formidable circuito de playas, ideal para los veraneantes. Además hay asentamientos arqueológicos y museos importantes.
Caral es considerada la civilización más antigua de América. Recibe miles de turistas al año y está ubicada en el distrito de Barranca, al Norte de Lima.
Desde la ciudad panal, la ‘Venecia del Pacífico’ y Caral; conoce en esta galería las diez ciudades antiguas más asombrosas y menos conocidas del mundo.
La Ciudad de Caral podrá ser visitada gracias a los viajes educativos. Los fines de semana partirá un bus desde la Explanada del Ministerio de Cultura.
Caral y su antigua civilización se desarrolló casi a la par con las civilizaciones más destacadas en el Mundo. Se ubica al norte de Lima, en Barranca.
EL BCR presentó la décimo sexta de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú y puede ser usada en cualquier transacción económica.
La celebración se iniciará en la noche del viernes 08 de noviembre con una ceremonia tradicional de “Pago a la tierra o Pachamama”.
Los recientes trabajos de arqueología están permitiendo conocer muchos aspectos ocultos de la religiosidad de la civilización más antigua de América.
Se trata del rostro de un batracio con manos humanas, hecho en altorrelieve con arcilla y qu representaría la fertilidad. Tiene más de 3 mil años de antigüedad.
La agencia de viajes de Hurlingham Travel (Londres) ha dispuesto que este tour incluya la visita al Perú.
Gracias a excavaciones recientes se descubrieron estructuras que suponen que el lugar empezó a ser usado con fines urbanos desde una época anterior a la creída.
En la lista del ranking elaborado por el portal turístico encontramos a tres ciudadelas que existieron en nuestro país: Machu Picchu, Chan Chan y Caral. Entérate más aquí.
Pompeya de Italia y Tikal de Guatemala son otras que conforman dicha lista, según el ranking del influyente portal turístico Tourism Review.
La Zona Arqueológica de Caral abrirá sus puertas todos los fines de semana de enero, febrero y marzo, para conocer su historia.
La Zona Arqueológica de Caral abrirá sus puertas todos los fines de semana de enero, febrero y marzo, para conocer su milenaria historia a los visitantes.
El director regional de la Dircetur, señaló que la composición inicia con reivindicar la cultura milenaria desde Caral, Lima hasta Machu Picchu, en Cusco.
Las clases serán en la Huaca Pucllana de Miraflores donde los niños harán excavaciones simuladas y las inscripciones están abiertas.
La zona arqueológica propone darle la bienvenida al 2013 alrededor de una fogata y con recorrido nocturno a la ciudad sagrada. ¡No faltes!
Patrimonio mundial ubicado en la provincia limeña de Barranca, recibirá a decenas de turistas que desean recibir el Año Nuevo.
Ésta es una idea fuera de lo común para aquellos que prefieren evitar el ruido de la ciudad. Organizarán visitas a Caral los días 31 de diciembre y 1 de enero.
El sitio, ubicado en la provincia de Huaral, tiene importancia histórica en la zona, sostuvo el presidente regional de Lima, Javier Alvarado.
Este sábado se celebrará una ceremonia especial, con la asistencia de autoridades locales y de la sociedad civil de la provincia limeña de Barranca.
La zona arqueológica celebrará el sábado 27, con una gran fiesta, los primeros 18 años de investigación y puesta en valor de la Ciudad Sagrada.
Los escolares también acudirán a las áreas naturales de Lomas de Lachay y “Albufera de Medio Mundo”.http://peru.com/noticias-de-albufera-medio-mundo-77706?pid=5.
La primera actividad tendrá lugar la noche del 26 de octubre y comprenderá una peregrinación al cerro Gozne, en la provincia de Barranca.