- En Noticia de viajes |
- En Noticia de viajes |
Recorrer el Camino Inca estará permitido nuevamente para la visita de turistas, solamente es importante cumplir con el protocolo de bioseguridad para evitar contagiarse de COVID-19.
Recorrer el Camino Inca estará permitido nuevamente para la visita de turistas, solamente es importante cumplir con el protocolo de bioseguridad para evitar contagiarse de COVID-19.
Ahora podrás conocer más sobre el tramo Qhapaq Ñan Xauxa – Pachacámac en esta publicación que será presentada a fines de enero. Su autor busca que más personas se animen a recorrerlo.
¿Quieres realizar el famoso camino inca? Antes de empezar a prepararte para esa aventura, existen algunas cosas que debes tener en cuenta.
¿Piensas visitar Machu Picchu? Estas rutas te ayudarán a llegar a la ciudadela inca sin problemas.
El Camino Inca es un recorrido muy popular entre aquellas personas que les gusta la aventura y desean conocer Machu Picchu.
Trayecto unirá los sitios arqueológicos con el apu Huanacaure.
Debido a su mérito a ser una red vial de valor histórico, a su función integradora regional y a su vigencia física y funcional.
Ante las precipitaciones pluviales en el sector Wiñaywayna, en Cusco, las autoridades recomendaron medidas de prevención para el uso de la Red de Caminos Inca.
Turistas nacionales y extranjeros podrán contar con nuevos espacios para acampar en su trayecto del Camino Inca a Machu Picchu.
Contextos funerarios, espacios ceremoniales, abrigos rocosos, miradores y pinturas rupestres fueron hallados en el Camino Inca a Machu Picchu, en Cusco.
¿Quieres hacer el famoso Camino Inca? Sigue estas recomendaciones para poder lograrlo sin problemas.
¿Tienes planeado realizar el Camino Inca? Antes debes tomar en cuenta algunas recomendaciones que te contamos. ¡ Toma nota!
El Camino Inca es una ruta muy popular entre las personas que quieren visitar Machu Picchu, pero viviendo experiencias inolvidables.
El Camino Inca es una de las rutas de trekking más importantes de Sudamérica.
Restos de vegetación, ladrillos de adobe (barro) y agrupaciones de rocas fueron descubiertos durante los trabajos de investigación en Perú.
Trabajadores y especialistas se encuentran realizando trabajos de conservación en Camino Inca, por lo que del 1 al 29 de febrero se cerrará su acceso.
El Camino del Inca, que lleva a la mítica ciudadela inca de Macchu Picchu, en el Cusco, puede ser una ruta difícil si no sigues algunos consejos.
Sernanp indicó que cerrará el Camino Inca a Machu Picchu desde febrero ante las fuertes lluvias.
Será cerrado con el objetivo de realizar trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento en los 42 kilómetros de esta ruta.
El Qhapaq Ñan, que une diversos países de América Latina, incluyendo Perú, está nominado para ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Un grupo de investigadores descubrió un nuevo Camino Inca que conduce a la zona de Tambo de los Vientos, ubicada en la parte posterior de Machu Picchu.
Un camino construido por los antiguos incas, el Qhapac Ñan logró unir la historia, cultura, modos de vida y la economía de distintos países de América Latina.
En diálogo con Peru.com, Indira Palomino, blogger de Viajaporperu.com recomendó tres destinos poco usuales cerca de Lima para acampar durante Semana Santa.
Una forma de recorrer el Camino Inca es hacerlo en bicicleta: una aventura llena de vértigo, acción y energía. Te contamos cómo vivir esta experiencia.
El famoso Camino del Inca que une la ciudad de Cusco con la ciudadela sagrada de Machu Picchu, es solo una parte mínima de la gigantesca red de caminos incas.
El ingreso al camino es limitado con el fin de conservar la flora y fauna del lugar. Se recomienda hacer reservas de viaje con varios meses de anticipación.
El nombre de la fuente tiene origen quechua ‘quñuq yaku’ que se convertirá en un nuevo producto turístico en Cerro de Pasco.
La exposición “Qhapaq Ñan – El gran camino Inca” fue inaugurada en el casino municipal de la ciudad de Thionville, departamento de Moselle.
Según una nota publicada en la página web de la revista de turismo Budget Travel, el Camino Inca hacia Machu Picchu ha sido considerado una de las doce mejores rutas del mundo para recorrer sin auto.
Hubo un riguroso proceso de calificación por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Once jóvenes realizaron dicha ruta durante seis días, tiempo en el que encontraron caminos empedrados y construcciones que serían del Tahuantinsuyo.
Para albergar esta capacidad es necesario implementar turnos de visitas, precisó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).