Papas nativas y quinua en reunión de ministros suramericanos y de países árabes
- En Gastronomía |

Los participantes del ASPA que estén presentes en la reunión también podrán informarse acerca de los atractivos turísticos que posee Perú.
Los participantes del ASPA que estén presentes en la reunión también podrán informarse acerca de los atractivos turísticos que posee Perú.
Autoridades de ese país expresó el deseo de su país en abrir, en breve, una embajada en Lima.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bahréin, el rey de Jordania, así como actores y músicos, estuvieron en la ciudad imperial.
El Presidente de la República aceptó el último sábado la renuncia de Nicolás Lynch al cargo de Embajador del Perú en Argentina.
El presidente de la Asociación de Bancos, Oscar Rivera, señaló que el interés se debe a la estabilidad del sistema financiero y dinamismo de la economía.
Al parecer, la aprobación al presidente no fue afectada por las huelgas y los ataques terroristas. Es más, subió dos puntos, situándose en 47%.
Del 29 de setiembre al 2 de octubre hubo 700 mil viajes y excursiones, detalló Marisol Acosta, subdirectora de Turismo Interno de PROMPERÚ.
El director de este organismo, Carlos Canales, indicó que el sector alimenticio puede aprovechar el amplio mercado árabe en el corto plazo.
“Es la demostración más cabal de que este matrimonio con hijos es un brutal matriarcado envejecido”, opinó el periodista en la columna de su semanario.
Luego del popular ‘espaldazo’ al mandatario peruano por parte de su esposa, el programa cómico lo recreó muy a su estilo.
La primera dama negó alguna discusión con el jefe de Estado y que por lo contrario estaban preocupados por los detalles de la III Cumbre ASPA.
Una especialista de lectura de labios pudo descifrar lo que hablaron la pareja presidencial durante la Cumbre ASPA.
El jefe de Estado respondió brevemente sobre el supuesto roce que tuvo con la primera dama en la Cumbre ASPA.
La pareja presidencial acudió a un evento empresarial, luego de un supuesto incidente entre ellos que fue captado por la prensa en la Cumbre ASPA.
Tras propalarse imágenes que muestran a la pareja presidencial supuestamente discutiendo, las burlas no se hicieron esperar en Facebook y Twitter.
Las verdaderas razones se desconocen, pero ya hay algunas versiones. En aquella ocasión, la primera dama mostró su fuerte carácter.
La supuesta pelea de Ollanta Humala y Nadine Heredia en la Cumbre ASPA causó alboroto en Twitter. ¡Mira los mejores tuits!
Nadine Heredia se convirtió en el centro de atención en la Cumbre ASPA por los looks que lució.
El hijo del expresidente Alberto Fujimori, se pronunció sobre la supuesta discusión entre Ollanta Humala y Nadine Heredia durante la III Cumbre ASPA.
La periodista de espectáculos dio rienda suelta a su chispa irónica al revivir la supuesta discusión del Presidente Ollanta Humala y Nadine Heredia en la inauguración de la III Cumbre Aspa.
Los usuarios de esta red social se mofaron de la supuesta discusión de la pareja presidencial en la inauguración de la III Cumbre ASPA.
Vea el detrás de cámaras del final de la III Cumbre ASPA realizado en el Museo de la Nación. El presidente Ollanta Humala presidió el acto protocolar.
Con un llamado a la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos terminó en Lima la III Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)
En la ceremonia de clausura de la III Cumbre ASPA, el presidente Ollanta Humala saludó que este país vaya a ser la sede la cuarta edición de esta reunión.
La primera dama y las acompañantes visitaron el Museo de Arte de Lima y el Fundo Mamacona, donde gozaron de actividades culturales.
El mandatario clausuró la III Cumbre del ASPA exhortando el desarme y la no proliferación de armas a los países que asistieron al evento.
Entre ellas, se encuentra la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y de Brasil, Dilma Rousseff.
La presencia de turistas árabes no es común en Lima y es el panorama que se quiere revertir tras la III Cumbre ASPA.
La transmisión oficial del evento dejó ver a la pareja presidencial bastante tensa. El hecho ocurrió durante la inauguración.
La burgomaestre señaló que todo el Perú es una plaza turística importantísima, pero que en la capital se encuentran todas las culturas.
El mandatario de Bolivia no se acercó a sus homólogos latinoamericanos tras la foto oficial de la Cumbre ASPA.
El mandatario mapochino respondió a su homólogo boliviano, quien había afirmado que Chile es una amenaza para su país, Perú y toda la región.
El acto protocolar se realizó en los exteriores de las instalaciones del Ministerio de Cultura, y estuvo encabezada por Ollanta Humala.
Estas imágenes revelan qué tipo de trato hay entre los asistentes a la cumbre que se realiza en Lima.
El mandatario peruano posó junto al Rey de Jordania y su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, en la fotografía oficial de la III Cumbre del ASPA.
La primera dama fue abordada por los periodistas tras realizar una visita guiada en el Museo de Arte junto a las acompañantes de los líderes del ASPA.
Tras la palabras del presidente Ollanta Humala, se dio pase a un espectáculo de alegría y color que representan las danzas peruanas.
La primera dama Nadine Heredia comentó sobre la importancia que tiene la III Cumbre ASPA en la región suramericana.
Los miembros de la Cumbre ASPA disfrutaron de la alegría y el color de las danzas peruanas.
Ese punto es uno de los temas centrales que nuestro país impulsa en la Cumbre de ASPA, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez.
El mandatario expresó su saludo a las autoridades de los países árabes que participan en la cumbre.
El titular de Economía y Finanzas recalcó que el proyecto minero se encuentra en “stand by” mientras se hacen los reservorios de agua en esa región.
La primera dama lució elegante durante las actividades que se realizó en el marco de la Cumbre ASPA.
Nabil al-Araby indicó que viene siguiendo “con mucho orgullo” el desarrollo de los países de UNASUR y que los pueblos árabes quieren seguir su ejemplo.
El jefe de Estado indicó que “se siente orgulloso y honrado” por la presencia de los países miembros de la Cumbre ASPA.
El presidente Ollanta Humala inauguró la III Cumbre ASPA en el Gran Teatro Nacional, a donde llegaron las delegaciones de los diversos países integrantes.
El presidente de ese país, Michel Sleiman, también pidió unir esfuerzos en la cooperación e intercambio de experiencias para enfrentar la crisis económica.
La mandataria de Brasil expresó su preocupación y tristeza por la situación que se vive en Siria.
Las delegaciones de los países suramericanos y árabes participantes en la cumbre participaron en una cena realizada en Palacio de Gobierno.