- En Gastronomía |
- En Gastronomía |
La publicación incluye recetas elaboradas en colaboración con renombrados chefs peruanos como Gastón Acurio y Virgilio Martínez.
La publicación incluye recetas elaboradas en colaboración con renombrados chefs peruanos como Gastón Acurio y Virgilio Martínez.
Una de las entradas más deliciosas de la gastronomía arequipeña es el escribano. En esta nota te compartimos su preparación.
Ésta receta es un clásico de la cocina arequipeña. Lee aquí cómo se prepara y engríe a tu familia o invitados.
El chaque es una de las sopas más tradicionales de la gastronomía arequipeña.
Arequipa está llena de atracciones turísticas. Si estás pensando en viajar a esta ciudad, conoce cuál es el mejor momento del año para hacerlo.
Ésta receta es un clásico de la cocina arequipeña. Lee aquí cómo se prepara y engríe a tu familia o invitados.
Una de las entradas más deliciosas de la gastronomía peruana es la ocopa arequipeña. Aprende cómo prepararla paso a paso con esta sencilla receta.
El rocoto relleno es una de las comidas típicas de Arequipa. Por ello, a continuación te damos la receta para que lo prepares en casa.
El chupe de camarones es un plato que a la mayoría de peruanos le encanta. A continuación te compartimos su sencilla receta.
Desde el 15 de octubre, el Valle del Colca recibirá nuevamente turistas para alegría de los habitantes que se dedicaban al turismo y la pandemia los había afectado.
El Cañón del Colca es un lugar hermoso que actualmente no recibe visitantes debido a la pandemia del coronavirus, pero próximamente todos podremos volver a visitarlo.
Anímate a preparar de un delicioso caldo blanco a la hora del almuerzo. Sigue los pasos de la siguiente receta y a disfrutar de este potaje arequipeño. ¡Te encantará!
Una de las entradas más deliciosas de la gastronomía peruana es la ocopa arequipeña. Aprende cómo prepararla paso a paso con esta sencilla receta.
El presidente Martín Vizcarra lamentó la muerte del esposo de Celia Capira, la mujer que conmovió a todos al correr desesperadamente tras la comitiva del mandatario, que llegó hasta Arequipa hace un par de días.
El rocoto relleno es un plato muy rico que a las personas les gusta. Por ello, a continuación te damos la receta para que lo prepares en casa.
El chupe de camarones es un plato que a la mayoría de peruanos les gusta. Por ello, te damos la receta para que lo puedas disfrutar en casa.
¿Buscas un destino para alejarte del estrés? Los baños termales de Chacapi esperan por ti.
La ruta del sillar se desarrolla en el distrito de Cerro Colorado y es muy visitada por turistas peruanos y extranjeros.
Arequipa está llena de atracciones turísticas. Si estás pensando en viajar a esta ciudad, conoce cuál es el mejor momento del año para hacerlo.
La belleza de Arequipa no ha pasado inadvertida para el medio estadounidense Travel + Leisure, que la ubica en la lista de mejores lugares para visitar este año.
El punk limeño sonará nuevamente en Arequipa, con Tiempofuera y 40 Gramos como grandes protagonistas.
Para poder tener una vista completa de la ciudad de Arequipa, no dejes de visita el Mirador de Yanahuara, lugar concurrido por turistas.
Miles de peruanos son amantes de la cerveza artesanal y en esta ocasión Arequipa será sede de un evento realizado para ellos.
Si te gusta la aventura y eres amante de la naturaleza, disfruta del paisaje de las Cataratas de Pillones.
Para preparar en Arequipa la salchipapa más grande del mundo se utilizaron 1,600 kilos de papa y 150 kilos de salchicha.
Este evento se viene realizando en Arequipa desde hace algún tiempo para felicidad de los amantes de la lectura.
La XVIII del Concurso Sur Peruano del Caballo Peruano de Paso será eeste 2019 en Arequipa.
Estudiantes de la carrera de Industria Alimentaria de la UNSA, en Arequipa, presentaron innovadoras propuestas para combatir la enfermedad.
La Ciudad Blanca cuenta con diferentes paisajes que quitan el aliento a cualquiera.
En el Perú existe la gastronomía por regiones, un claro ejemplo son los deliciosos potajes arequipeño.
Este 15 de agosto, Arequipa cumple 479 años, por lo que la ciudad se ha convertido en una fiesta.
Un holograma del escritor peruano recibe a los visitantes en la Casa-Museo en su honor. Los visitantes también hallarán películas en 3D sobre el autor.
Arequipa cumplirá un año más de fundación y para celebrarlo se están realizando diversas festividades.
Un día después de su presentación en Lima, la cantante chilena Mon Laferte deleitará al público de Arequipa.
Festejos se dieron por el Día Nacional de la Alpaca y se efectuaron en la plaza de Yanahuara.
No solo por las fiestas de Arequipa, la huelga también disminuiría la presencia de visitantes por Fiestas Patrias.
El volcán Ubinas ha empezado a mostrar grandes signos de actividad, lo que ocasione que las personas tomen algunas precauciones.
Provincia arequipeña destaca por sus playas, donde podrás tomar el sol tranquilamente y refrescarte en las aguas de su mar.
Aquí, podrás realizar diversas actividades extremas como lanzarte desde lo alto, descender grandes montañas y hasta navegar las aguas más bravas.
¿Listo para una nueva aventura? Recorre la Reserva de Salinas y Aguada Blanca, un destino perfecto para conectarte con la naturaleza.
El jefe del Gabinete aseveró que el Gobierno trabaja para superar las dificultades. Dijo que es importante lograr un espacio de entendimiento con ciertos grupos de comunidades de la provincia de Islay que rechazan el proyecto minero.
Los valores más altos se registrarán en la costa central con velocidades por encima de los 40 km/h y ráfagas superiores a los 50 km/h.
El presidente Martín Vizcarra expresó la disposición al diálogo del Ejecutivo con respecto al tema del proyecto minero Tía María.
La Policía llegó al sector para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar si se trató de un accidente o de un posible crimen.
Alcalde de Cocachacra indicó que la población de Arequipa rechaza que Gobierno conceda la licencia de construcción para el desarrollo del proyecto minero.
El Senamhi indicó que durante la vigencia del aviso se espera cielo despejado, incremento de radiación solar y ráfagas de viento en horas de la tarde.
El Senamhi informó que desde el domingo 23 al martes 25 de junio prevé el incremento de viento y llovizna en la costa y sierra sur del país.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que el volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, expulsó cenizas.
Los heridos fueron trasladados a los centros de salud de Ocoña y Camaná.
Se trata de 12 distritos de tres provincias ubicadas en Pasco, y 40 jurisdicciones de siete provincias de Arequipa. Medida adoptada por el Ejecutivo tiene vigencia de 60 días calendario.