La muerte de Fidel Castro ha traído nuevamente a colación la pregunta eterna de qué pasará con las visitas de estadounidenses a Cuba.

Según un artículo de CNN, muchos esperan que con la desaparción de Fidel Castro sea mucho más fácil ingresar a La Habana sin saber que ya existen vuelos directos que unen ambos países, sin embargo aún hay varias restricciones.

El turismo a Cuba todavía es ilegal, y los ciudadanos de USA necesitan entrar en una de las 12 categorías de “viajes autorizados” para poder ir a la isla. Esas categorías incluyen competencias atléticas, investigación educativa y visitas familiares.

Las regulaciones son muy específicas. Por ejemplo, a los viajeros de USA se les permite visitar a un “familiar cercano”, que según las reglas es alguien a quien están conectados por “sangre, matrimonio o adopción” en no más de 3 generaciones, según el Departamento del Tesoro.

Una vez que hayas firmado un documento que afirma que tu viaje cae en una de estas categorías, necesitarás obtener una visa y un seguro de viajes, lo que se puede hacer a través de la aerolínea.

costos

El sábado en la mañana, un viaje de ida a vuelta de Nueva York a La Habana estaba en 204 dólares para enero. El mismo viaje en mayo te puede llegar a costar hasta 300 dólares. Los precios pueden variar de una aerolínea a otra, por fechas o por agencia de viajes.

TAGS RELACIONADOS