Coronavirus en el Mundo| El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este viernes que se den rebrotes una vez superada la pandemia de COVID-19 y deseó recuperar poco a poco la libertad “a plenitud”.
“Quiero ya ir al parque, quiero ir a caminar con cuidado, y quiero ya ir a un museo, porque se pueden abrir los museos (…) Ya quiero ir a las librerías y ya quiero ir a las bibliotecas, ya quiero ir a un restaurante, a una fonda”, expresó en su conferencia diaria desde Palacio Nacional.
Por todo ello, López Obrador llamó a “confiar más en la gente” para recuperar la libertad, ya que tiene elementos para cuidarse de manera independiente tras “todo este tiempo de aprendizaje y de sufrimiento”.
El mandatario reveló incluso que planea publicar un texto con “recomendaciones muy respetuosas” para afrontar mentalmente esta vuelta a una relativa normalidad.
“Estoy haciendo un texto que nada más estoy esperando a afinar de qué debemos de hacer. Unas recomendaciones muy respetuosas, pero qué actitud tener. (Explicar) por qué tenemos que ser optimistas, por qué si tenemos un buen estado de ánimo resistimos cualquier adversidad”, reflexionó.
El presidente aportó un gráfico en el que se veía una cierta bajada de casos activos en algunos estados de una pandemia que ha dejado ya 133.974 contagiados y 15.944 muertos en México.
Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien está al frente de la gestión de la pandemia, esta durará hasta octubre.
“Ahora tenemos que prepararnos mentalmente para salir, recobrar nuestra libertad y asumir nuestra responsabilidad”, insistió López Obrador pese a esas predicciones, porque el país va “saliendo poco a poco” de la crisis.
De todos modos, y pese a descartarlos en un principio de su intervención, López Obrador aseguró que están pendientes de posibles rebrotes del virus.
“No pensamos que vaya a haber rebrotes. Desde luego tenemos que cuidar que esto no suceda y abrir poco a poco, con medidas sanitarias, con protocolos de salud, y si vemos que hay un rebrote en algún sitio, volver al confinamiento voluntario”, indicó. EFE
TE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica debe esperar para la reapertura, según la Organización Panamericana de la Salud
Coronavirus en Perú: más de 100 mil pacientes vencieron al COVID-19 y fueron dados de alta
Presentan propuesta para optimizar el aforo en el metropolitano y corredores
Coronavirus en Perú: van 6.109 muertos y 214.788 casos confirmados de COVID-19
FIFA: la posición de Perú en el ránking mundial durante la cuarentena