IFE, Argentina: ¿cuáles son los pasos para inscribirte al beneficio? (Foto: Pexels).
IFE, Argentina: ¿cuáles son los pasos para inscribirte al beneficio? (Foto: Pexels).

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron un conjunto medidas para aumentar ingresos de los trabajadores. El fue una medida excepcional implementada por el Gobierno de , que protegió a las familias argentinas que más lo necesitaban, ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19. En esta nota, te contamos cómo inscribirte para este bono.

El es la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina. La habilitó la segunda etapa de inscripción para acceder al Bono IFE 4 2022. A través de esta medida, el Estado Nacional acompaña a 9 millones de trabajadoras/es de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B y a trabajadoras/es de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas.

¿Cómo inscribirme para recibir el IFE?

El lugar de inscripción será oficializado a través de la web de la y de sus distintos canales de comunicación, y será exclusivo para los trabajadores informales. Tanto los monotributistas A y B como los jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos están individualizados en los registros de la Anses.

¿Quiénes podrían acceder al IFE 2022?

El IFE 4 está pensado para los sectores más afectados por la pobreza y falta de empleo. Con esta información, los beneficiarios podrían ser los siguientes:

  • Trabajadores de la economía informal.
  • Monotributistas sociales.
  • Monotributistas de las categorías A o B.
  • Trabajadores de casas particulares y personas que se encontraron desempleadas.
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

IFE 4 2022: ¿cómo completar la declaración jurada?

  • Primero entrar a tu cuenta de ‘Mi ANSES’, para esto ingresa tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Segundo, seleccionar la opción ‘Refuerzo de Ingresos’. Inmediatamente aparecerá lo siguiente’¡Bienvenida/o a la 2da etapa de inscripción del Refuerzo de Ingresos!’
  • Luego, se desplegará las condiciones fundamentales de aprobación o rechazo al bono IFE 4 2022, según establece el Decreto 216. Dar click en ‘Continuar’
  • Esto dará paso a la carga o selección de una CBU
  • Por último, se deberá ratificará la información declarada en el formulario de ingresos y allí descargar el comprobante de solicitud.

¿Cómo actualizar los datos en mi ANSES?

  • Ingresa a con tu Clave de la Seguridad Social y CUIL.
  • Si deseas actualizar los datos de tus hijos, pareja o de tu identidad, que servirán para calcular el nivel de ingresos máximos permitidos, seleccionar la opción “Datos personales y familiares”.
  • Luego, en la sección “Personas relacionadas” encontrarás los vínculos registrados en la base de datos de ANSES.

¿Cómo tramitar la Clave de la Seguridad Social en mi ANSES?

  • Ingresar a la opción “” que se encuentra en la pantalla de acceso a Mi ANSES y seguir los pasos según las indicaciones.
  • Ingresar el Nro. de Trámite del último ejemplar emitido de tu DNI y responder correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral registrados en ANSES.
  • Ingresar una clave segura y fácil de recordar. Se recomiendo que para mayor seguridad, evita el uso de datos personales fáciles de adivinar (nombres de familiares, fechas de nacimiento, etc.) o números correlativos o repetidos (1234, 1111, etc.).

TE PUEDE INTERESAR