Ecuador registra este miércoles 369 fallecidos oficiales y 7.858 casos positivos por , el 70.6 % en la provincia costera de Guayas, de la que Guayaquil es su capital, una de las ciudades del mundo más golpeadas per cápita por la pandemia.

En las últimas 24 horas fallecieron 19 personas por coronavirus, lo que eleva la cifra total de decesos a 388, mientras que el número de fallecidos probables por COVID-19 ya superó los 400, indicó la ministra de Gobierno, María Paula Romo en una comparecencia virtual.

Del total de fallecidos confirmados por coronavirus, la provincia de Guayas registra 185, seguida por las de El Oro, Manabí, Pichincha, Chimborazo, mientras otras provincias reportan menos decesos.

De acuerdo a los datos oficiales, 780 personas hay recibido el alta hospitalaria en Ecuador, que reportó el primer caso de contagio el pasado 29 de febrero.

De acuerdo con los datos oficiales, el 56 % de los afectados son varones y el grupo etario más afectado es el de 20 a 49 años (4.635 casos), seguido por el de 50 a 64 años (1.967), de más de 65 (1.010), de 15 a 19 (102), los menores de 5 a 9 años aglutinan 53 casos, en tanto que en el rango de 10 a 14, ascienden a 53.

Otros 25 positivos se dan entre menores que tienen de 1 a 4 años, y trece casos se dan en bebés de hasta 11 meses, según el informe.

Hasta el momento se han realizado 26.093 muestras para COVID-19 y descartado 7.756 casos.

Ecuador se encuentra en estado de excepción desde el 16 de marzo, con medidas que limitan el tráfico de vehículos, la actividad comercial y laboral, y en algunos lugares, como Quito, con suspensión del uso del espacio público. EFE