Becas Progresar, Argentina: ¿cuál es le fecha de pago de los $9000 del Bono IFE en junio? (Foto: Pexels).
Becas Progresar, Argentina: ¿cuál es le fecha de pago de los $9000 del Bono IFE en junio? (Foto: Pexels).

Una de las dudas más frecuentas de las es si formaban parte de los beneficiarios del bono IFE que se implementaría este año. Debido a la gran cantidad de preguntas, ANSES confirmó que el nuevo Refuerzo de Ingresos también lo pueden cobrar las personas que son beneficiarias de esta beca. Desde el pasado 10 de junio se inició el pago de este beneficio, conoce en qué fecha te corresponde tu pago aquí.

Las Becas Progresar son un subsidio que brinda el que busca acompañar y ayudar a las y los jóvenes de todo el país que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior. En esta nota te contamos todos los detalles sobre cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio que brinda el Estado de Argentina.

Según el sitio web de ANSES se menciona lo siguiente: “Se recuerda que el cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, con Potenciar Trabajo, con la Prestación por Desempleo, Becas Progresar, programa Acompañar, con estar inscrito en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales”.

Calendario de pagos Becas Progresar en junio

  • DNI terminados en 0 y 1: Viernes 10.
  • DNI terminados en 2 y 3: Lunes 13.
  • DNI terminados en 4 y 5: Martes 14.
  • DNI terminados en 6 y 7: Miércoles 15.
  • DNI terminados en 8 y 9: Jueves 16.

¿Qué requisitos se necesita para inscribirse?

Los requisitos para la Beca Progresar depende de cada línea de programa. Aquí te contamos todos los detalles de cada uno:

REQUISITOS PROGRESAR NIVEL OBLIGATORIO

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Los ingresos del estudiante y de su familia no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Ser estudiante regular de una institución educativa.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

REQUISITOS PROGRESAR NIVEL SUPERIOR

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
  • Los ingresos del estudiante y de su familia no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Ser estudiante regular de una institución educativa.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta años cumplidos.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

REQUISITOS PROGRESAR ENFERMERÍA

  • Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco años de en el país y DNI.
  • Los ingresos del estudiante y de su familia no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
  • Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

REQUISITOS PROGRESAR TRABAJO

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Los ingresos del estudiante y de su familia no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

¿Cuánto se cobrará en la Beca Progresar en el 2022?

El monto de las Becas Progresar de Educación cuenta con el bono por conectividad de $1.000 y varían según la línea que se cursa:

  • Progresar Obligatorio: $ 6400
  • Progresar Superior: $ 6400
  • Progresar Superior: entre $ 6400 y $ 10.660
  • Progresar Enfermería: entre $6.400 y $10.700
  • Progresar Trabajo: $6.400

¿Cómo consultar los resultados de las Becas Progresar?

Para conocer si el proceso de inscripción fue exitoso habrá que seguir los siguientes pasos:

TE PUEDE INTERESAR