Inmigración. La cifra de salvadoreños reinscritos a la última prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos (USA), beneficio migratorio que acabará en septiembre de 2019, superó los 16.800, informó la Cancillería de El Salvador.
Los datos surgen del registro que lleva la red de consulados salvadoreños en el país norteamericano y supone la reinscripción de 2.318 personas más desde el 1 de febrero pasado, cuando sumaban 14.500
Por otra parte, estos salvadoreños solo representan aproximadamente el 8,8% de las 190.000 cobijados por el TPS y que tienen hasta marzo próximo para renovar el beneficio migratorio que evita su deportación y les permite trabajar en USA.
La Cancillería del país centroamericano detalló que esta cifra de renovaciones del TPSrepresentan un incremento de más de 6.500 casos frente a los primeros 17 días de reinscripción anterior, cuando iban 10.272.
El pasado 8 de enero, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la suspensión del TPS para los salvadoreños, decisión que envuelve un drama social y humano, con familias que se enfrentan a una separación.
También tiene un matiz económico, porque las remesas que envían sostienen buena parte de la economía de su país, situación que la agencia de medición de riesgos Moody’s advirtió recientemente.
El jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el Triángulo Norte de Centroamérica, Jorge Peraza, dijo recientemente en una entrevista con Efe que el Congreso de USA debe legislar para evitar la desintegración de las familias de estos miles de salvadoreños.
“Debiera ser el principio de una legislación migratoria proteger a esas unidades familiares (…) porque estamos hablando de familias mixtas, que incluyen a estadounidenses”, señaló el representante de la OIM.
En su primer discurso sobre el Estado de la Unión el pasado 30 de enero, Trump pidió a los demócratas y republicanos que trabajen juntos en el Congreso para aprobar una reforma migratoria y crear un “sistema migratorio seguro, moderno y legal”.
El TPS es un estatus migratorio que el Gobierno de USA ofrece a inmigrantes indocumentados que no pueden regresar a su país debido a desastres naturales o conflictos civiles.
EFE
- FOTO 1 de 10Varios palestinos lanzan piedras durante el enfrentamiento con tropas israelíes, cerca de la frontera de Israel y la Franja de Gaza. (EFE)
- FOTO 2 de 10Mujeres chinas realizan malabares durante una fiesta con motivo del Año Nuevo chino, que comienza el próximo 16 de febrero, con exhibiciones de artes y folclor de ambos países, además de comida china y otras actividades en el centro de La Paz (Bolivia). (
- FOTO 3 de 10Fotografía del ecoducto en Ciudad de México (México). (EFE)
- FOTO 4 de 10Fotografía que muestra dos cuadros de Simón Bolívar (i) y de Hugo Chávez (d) en la sala donde el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López (fuera de cuadro), en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ofreció declaraciones e
- FOTO 5 de 10Vista general del partido entre el tenista ecuatoriano Roberto Quiroz (arriba) y el chileno Gonzalo Lama (abajo) por el Grupo I Americano de la Copa Davis que enfrenta a Chile y a Ecuador en el Court Central del Estadio Nacional en Santiago (Chile). (EFE)
- FOTO 6 de 10Los globos aerostáticos se inflan de noche durante el evento “Night Glow” en la 40ª semana internacional de Hot Air Balloon, en la estación de esquí de Chateau d’Oex, Suiza. (EFE)
- FOTO 7 de 10El representante republicano Matt Gaetz ofrece una rueda de prensa en el Capitolio, Washington D.C (Estados Unidos). (EFE)
- FOTO 8 de 10El ministro de Finanzas bávaro, Markus Söder (dcha), acude a un programa de televisión alemán (‘Carnaval en Franconia’), disfrazado de Leopoldo de Baviera, príncipe regente de Baviera, junto a su esposa. (EFE)
- FOTO 9 de 10La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante el pleno extraordinario en el que ha perdido la moción de confianza que ha presentado, vinculada a la aprobación del presupuesto municipal de 2018, en una sesión en la que ha retado a la oposición a buscar un
- FOTO 10 de 10La balsa temporal creada por las lluvías junto al faro de Favàritx en el municipio menorquín de Mahón celebra el Día Mundial de los Humedales. (EFE)
TE PUEDE INTERESAR
Trump sobre jóvenes inmigrantes: "No son dreamers, no caigan en esa trampa"
Iglesias santuario superan las mil en gobierno de Donald Trump
Donald Trump insiste en construir muro con México y deportaciones
USA: grupos civiles denuncian represalias por ayudar a indocumentados
Trump propone legalizar a 1,8 mllns de indocumentados a cambio de muro
Dreamers se apuran a renovar DACA ante oscuro panorama en USA