En la mayoría de países de Latinoamérica dejar propina en los restaurantes u hoteles es algo opcional, que depende mucho de la voluntad de la persona; sin embargo, en Estados Unidos esto es una costumbre.

TE RECOMENDAMOS LEER: EEUU: Multarán a los turistas extranjeros que digan groserías

Aunque el servicio recibido no haya sido del todo satisfactorio, es obligatorio dejar propina. De no hacerlo, se corre el riesgo de pasar situaciones vergonzosas, como que el camarero de un restaurante te persiga y te exija un motivo por la falta de propina.

¿A qué se debe?

Las propinas que reciben los trabajadores, como por ejemplo los meseros o botones, complementan su salario mínimo, que en algunos estados suele ser paupérrimo.

TAMBIÉN PUEDES REVISAR: EEUU: ¿Se puede acceder a la ciudadanía gratuitamente?

Por ejemplo, en Texas o Utah, los trabajadores que reciben propina ganan menos de 3 dólares por hora. A diferencia de Nevada, donde todos los trabajadores tienen un salario mínimo de 8.25 dólares por hora.

El instituto Emily Post acaba de publicar una lista con algunos de los servicios en Estados Unidos donde se debe dejar propina y el monto de la misma.

TE PODRÍA INTERESAR: EEUU: Joven latina venció al cáncer y logró ingresar a Harvard

-A los manicuristas y estilistas se les debe dejar del 15 a 20% del servicio.

-A los trabajadores que llevan comida a domicilio se les debe dar al menos 2 dólares.

-Las recamareras de un hotel deben recibir entre 2 a 5 dólares por noche.

-Los Valet Parking deben recibir entre 2 a 5 dólares por vehículo.

-Se debe pagar al taxista del 15 al 20% del costo del viaje.

-A los botones se les debe dar al menos dos 2 dólares por maleta.

¿DESEAS TENER MÁS NOTICIAS SOBRE MUNDO LATINO? ¡Sigue nuestro Facebook!

TAGS RELACIONADOS