Luego de conocerse la decisión del Juez de federal, Andrew S. Hanen, de bloquear temporalmente los programas DACA y DAPA, cientos de inmigrantes indocumentados se congregaron frente a la Corte Federal en Brownsville (Texas).

TE RECOMENDAMOS LEER: EE.UU: Diez bases de datos para encontrar el trabajo deseado

Julieta Paredes, coordinadora de La Unión Del Pueblo Entero (LUPE), una organización comunitaria de derechos del inmigrante, aseguró que la noticia de las suspensiones a los alivios migratorios la abrumó emocionalmente, debido a que su madre calificaba para uno de estos programas.

“Mi madre ha trabajado muy duro aquí en Estados Unidos y es frustrante pensar que se le quitará su oportunidad. Esperemos que solo sea un contratiempo menor, necesitamos la reforma de inmigración”, señaló Paredes, quien espera que los jueces y legisladores se sensibilicen.

TAMBIÉN PUEDES REVISAR: EE.UU: Estos son los diez empleos mejor pagados

Por su parte, José Juan Lara, líder comunitario méxico americano, resaltó que se está olvidando completamente que los Estados Unidos es un país de inmigrantes. “Se nos está tratando como los nuevos esclavos del siglo XXI”, exclamó molesto.

Finalmente, Rosa Ramos, líder comunitaria de Brownsville, dijo que no les sorprendió la decisión del Juez Hansen. “Sabemos que el estado tiene representación republicana, aunque estábamos confiados en que a partir del 18 de febrero se llevarían a cabo los procesos de la ampliación de DACA”, dijo Ramos.

TE RECOMENDAMOS LEER: EE.UU: Posible éxodo latino por bloqueo de alivios migratorios

La activista recomienda a los inmigrantes indocumentados a no perder la esperanza. “Tenemos que seguir adelante con los procesos, deben prepararse con la documentación, hay que estar al pendiente de lo que hacen las organizaciones nacionales, de lo que hace la Casa Blanca”, expresó.

¿DESEAS TENER MÁS NOTICIAS SOBRE MUNDO LATINO? ¡Sigue nuestro Facebook!