Varios activistas y defensores de los inmigrantes expresaron su preocupación por la incertidumbre que genera la demora de la aprobación de los alivios migratorios de Barack Obama, que actualmente se están debatiendo en un tribunal de Nueva Orleans (Luisiana).

TE RECOMENDAMOS LEER: EEUU deportó a miles de inmigrantes en aviones casi vacíos

La presidenta de la organización “Fraternidad Americana”, Nora Sándigo, reconoció que la batalla legal no será fácil, sino dura y compleja.

“No es tan fácil como pensábamos al inicio. La comunidad estaba muy agradecida y feliz con la acción de Obama, y ahora quieren quitarnos todo. Es frustrante. Esto ha caído como un jarro de agua fría sobre los inmigrantes”, aseguró.

TAMBIÉN PUEDES REVISAR: EEUU: ¿Pueden los indocumentados manejar legalmente por el país?

Como se sabe, de los tres jueces que componen el tribunal, dos fueron nominados por los republicanos y uno por el presidente Obama. Estos magistrados se encuentran escuchando los argumentos para decidir si implementarán los programas DACA y DAPA.

De aprobarse ambos programas, cinco millones de inmigrantes indocumentados regularizarían su situación, al obtener un permiso de trabajo por tres años que será renovable y una protección ante las deportaciones por el mismo periodo.

TE PODRÍA INTERESAR: Nueva York dará cupones de comida a inmigrantes de pocos recursos

“Estamos redactando un carta que enviaremos a los jueces en la que defendemos que las acciones ejecutivas de Obama se atienen a la ley”, expresó Sándigo que se mostró segura de que el voto latino castigará a los candidatos que apuesten por políticas antiinmigrantes.

Si la corte de apelaciones de Nueva Orleans no aprueba los alivios migratorios, el gobierno de Estados Unidos aseguró que el caso podría llegar a la Corte Suprema.

¿DESEAS TENER MÁS NOTICIAS SOBRE MUNDO LATINO? ¡Sigue nuestro Facebook!