Los inmigrantes beneficiados por la acción ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama se acogerán a dos programas específicos, llamados en inglés Deferred Action for Parental Accountability (DAPA) y Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA).

TAMBIÉN DEBES LEER: Nueva York: Nueva identificación beneficiará a inmigrantes.

Hay que resaltar que solicitar protección bajo alguno de estos programas no otorga un estatus legal en el país o la ciudadanía, sin embargo, suspende la deportación del solicitante durante tres años. De igual forma, le otorga un permiso de trabajo vigente el mismo plazo de tiempo.

Requisitos para acogerse al programa DAPA:

Los inmigrantes recién podrán acogerse finales de mayo del 2015, para poder hacerlo deben:

-Vivir en Estados Unidos desde el día en que se anunció el programa (20 de noviembre del 2014).

-Ser padre de al menos un ciudadano estadounidense o residente permanente.

-Demostrar presencia continua en el país desde el 1 de enero del 2010.

-Pagar una cuota de 465 dólares por solicitud.

- Someterse a un examen de huellas dactilares

De igual forma, el inmigrante no debe ser considerado una prioridad para la deportación. Es decir, no debe ser considerado una amenaza para la seguridad nacional. En este grupo están los detenidos en la frontera, los pertenecientes a pandillas y los que cuentan con antecedentes policiales.

TAMBIÉN TE DEBE INTERESAR: Estados Unidos: Conoce a la heroína de los inmigrantes ilegales

Requisitos para acogerse al programa DACA:

Los inmigrantes recién podrán acogerse a esta ampliación a finales de febrero del 2015, para poder hacerlo deben:

-Tener al menos 15 años de edad.

-Vivir en Estados Unidos el día cuando se anunció el programa (15 de junio del 2012).

-Haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años.

-Demostrar presencia continua en el país desde el 1 de enero del 2010.

-Pagar una tarifa de $465.

-Someterse a un examen de huellas dactilares.

De igual forma, debe estar inscrito en una escuela o haber completado sus estudios secundarios. Asimismo, no debe de haber sido acusado formalmente de un delito.