La Justicia de Berlín ha tomado una decisión que ha sorprendido a todo el mundo al derogar (dejar sin efecto) la ley establecida por el gobierno regional de dicha ciudad en la que disponía el cierre de bares y restaurantes para evitar mayores contagios por .

La medida establece que estos locales deben estar cerrados desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana, lo que ha sido considerado por el Tribunal Administrativo de la capital alemana como “desproporcionado” para luchar conta la COVID-19.

Y es que vale recordar que esta ley entró en vigencia el pasado sábado de octubre una vez que la capital alemana reportara una cifra superior a los 50 contagios por cada 100 mil habitantes en tan solo una semana.

	El último viernes, Alemania presentó más de 7 mil contagios nuevos de coronavirus, cifra que supera el pico de la primera ola. (Foto: EFE)
El último viernes, Alemania presentó más de 7 mil contagios nuevos de coronavirus, cifra que supera el pico de la primera ola. (Foto: EFE)

El Tribunal Administrativo dio este fallo a pesar de que la medida que tiene al consentimiento de la canciller Angela Merkel y los poderes regionales. Los cierres de estos establecimientos se llevaron a cabo en 70 ciudades o distritos, teniendo un alcance de, aproximadamente, unos 20 millones de personas (la población de Alemania es de 83 millones).

Y es que el último viernes, Alemania registro, en tan solo 24 horas, 7 mil 334 nuevos casos de contagios por la COVID-19 lo que, de acuerdo Instituto Robert Koch (RKI), es un “nuevo máximo” desde el inicio de la pandemia en el país teutón.

Es importante traer a colación de que a principios de marzo, durante la primera ola de coronavirus en Alemania, el máximo reportado fueron 6 mil casos diarios; pero también se debe tomar en cuenta que hoy se toman más test que hace siete meses, ya que en la actualidad superan el millón y medio, mientras que en marzo no pasaban de las 500 mil.