¿Qué edad es la más recomendada para congelar mis óvulos si todavía no quiero ser madre?

Síguenos en Facebook
En la actualidad muchas mujeres por cuestiones de estudio u otro motivo deciden postergar la maternidad por varios años. Felizmente, gracias al avance de la ciencia pueden hacerlo congelando sus óvulos.
Eso sí, algo que pocos saben es que ese procedimiento debe llevarse a cabo a una edad determinada. Y es que con el paso del tiempo la calidad y cantidad de óvulos que produce una fémina es menor.
“A partir de los 35 años la fertilidad disminuye. Por ello, se recomienda que las mujeres que desean hacerse este tipo de tratamiento lo realicen entre los 25 y 30 años”, comenta el Dr. Carlos Vergara del Centro Especializado de Reproducción Asistida Niu Vida.
Asimismo, el especialista dice que antes de hacer el procedimiento, las damas necesitan realizarse un examen llamado antimulleriana, el cual mide la cantidad y calidad de sus óvulos que ella tiene.
En el caso de los hombres hasta los 40 años pueden guardar sus espermatozoides, también resaltó que es importante que ellos realicen actividad física y lleven una alimentación balanceada porque sufrir de sobrepeso afectará la calidad de estos.
Te puede interesar
- 4 consejos para que los niños no sufran estrés escolar
- Trastornos del lenguaje causan problemas psicológicos y de aprendizaje
- Cacao: incluir este alimento mejora el aprendizaje de los niños
- 4 cosas que debes tener en cuenta al preparar la lonchera de tus hijos
- ¿Por qué no debes criticar el peso de tus hijos?