Saber las normas esenciales de seguridad básica, estar atenta a todos los movimientos de los ‘peques’ y, sobre todo, estar ‘armada’ con un buen montón de trucos en la manga para sorprenderlos, te ayudarán a brindar horas y horas de diversión.

Conoce los detalles más importantes relativos a la familia, los niños y la seguridad: Haz una lista de teléfonos que se necesiten donde se incluyan los de emergencia, vecinos conocidos, familiares cercanos y pediatra.

Pon límites a las tareas: es importante acordar bien con los padres hasta qué punto se puede involucrar con los pequeños. Muchos requieren que se les vaya a recoger a la salida del colegio, otros que les ayuden con las tareas escolares o que se les prepare y se les dé la cena.

Prepara un kit de actividades: que incluya todo lo que puedas necesitar: un libro de cuentos, dibujos para colorear, lápices, plastilina, tijeras de punta redonda y una película infantil.

Conoce las edades de los niños y adapta los juegos a sus habilidades: Mientras que los pequeños menores de cuatro años disfrutan con algo tan sencillo como hacer burbujas de jabón o colorear, a medida que los niños van ganando edad, demandado actividades que les supongan un reto mayor. Puedes incluir manualidades, algunos juegos de mesa o videojuegos.

Ten precaución con las áreas más ‘peligrosas’ de la casa: desde las esquinas de las mesas y enchufes, hasta el armario donde se guarden los productos de limpieza, el cajón de las medicinas, objetos punzocortantes, el fuego de la cocina, las escaleras, las ventanas o la piscina, en caso de que haya una.