La danza es una expresión artística que pueden practicar tanto niños como adultos, y en el caso de e hijo, más allá de los beneficios físicos de esta actividad son muchos los aportes a la salud emocional y el contacto entre ambos, ya que representa una terapia integral para el bienestar de todas las personas.

En el caso de las mamás, la danza es una de las maneras más sencillas de hacer ejercicios en casa, solo basta un poco de música alegre y empezar a bailar. Lo mismo ocurre con los niños desde bebés, por ello si bailan juntos se fortalecerá el vínculo afectivo entre ambos, la seguridad y desarrollo cognitivo del pequeño se incrementará; mientras que para la madre el baile le ayudará a dejar de lado el estrés, la ansiedad y la tristeza.

“Está comprobado que el baile desarrolla los vínculos afectivos entre madre e hijo y este será la base sobre la cual se desarrollaran los demás vínculos que establecerá el ser humano con las demás personas a lo largo de vida. Cuando los primeros vínculos son fuertes y seguros la persona es capaz de establecer un buen ajuste social”, comentó Jokson Balcázar gestor cultural y fundador del centro cultural Linaje Peruano.

Para este mes de mayo tenemos los cursos “Ritmo Total con mamá”, “Clown con mamá” y “Ritmos Afro con mamá”, los cuales se realizarán los sábados; en tanto los domingos, podrán asistir al curso “Marinera con mamá”. El compartir juntos será una linda experiencia que nunca olvidarán”, añadió Joksan Balcázar que también es tricampeón nacional de marinera.

Por ello, en el mes de mamá, el centro cultural Linaje Peruano ofrece a las madres y sus niños (de 4 a 8 años), una serie de cursos para que bailen juntos y refuercen sus lazos familiares.

Para más información llamar al teléfono 264-3452 o escribir al correo electrónico informes@linajeperuano.com.