A veces, por la falta de tiempo, al cepillarse los dientes, los niños no limpian su lengua o descuidan algunas áreas de la boca, ocasionando que sean propensos a tener caries.
“Sabemos que la lengua es el hogar de gran cantidad de gérmenes y si no limpiamos toda la lengua de los niños, las bacterias se alojan ahí y se pasan también a los dientes”, señala la dentista pediátrica Luz María Quispe de la clínica Sonrisas y Sonrisitas.
Para ayudar a prevenir eso, la especialista brinda seis consejos que te compartimos a continuación:
1.- Cuidar los dientes de leche
Es importante que el cuidado dental empiece desde los 4 o 6 meses. Y es que, a pesar de que estos son temporales, al no tomar ciertas medidas pueden volverse predispuestos a sufrir caries en el futuro.
2. Tratar las caries
Algunos padres creen que estas pueden eliminarse con el tiempo. Sin embargo, eso no es cierto, porque es una infección. Lo mejor es acudir al dentista para que este puede tratarlas.
3. Evitar que el pequeño se cepille los dientes por sí mismo
Es poco probable que los niños pequeños puedan cepillase los dientes de manera correcta, por lo que es importante que un adulto pueda guiarlos.
4.- Llevarlo a la primera consulta dental
La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica recomienda que los niños acudan por primera vez al dentista al cumplir 1 año, porque las visitas periódicas ayudarán a detectar y controlar problemas dentales.
5. Alimentar a los engreídos después de cepillarse los dientes
Algunos padres cometen el error de dar de comer a sus hijos instantes antes de irse a descansar y después del lavado dental, ocasionando que su boca se vuelva propensa a la aparición de bacterias.
6.- Evitar que sus hijos coman muchos dulces
El consumo de azúcar y la caries dental tienen una relación muy estrecha, por lo que es importante que desde una edad muy temprano se enseñe a los niños a no abusar de los caramelos, galletas y refrescos azucarados.