Con la llegan nuevos retos, uno de ellos es organizar muy bien tus tiempos para poder cumplir con tus actividades de manera óptima, sobre todo en el trabajo. Por ello, tener la oportunidad de contar con horarios flexibles que puedan ‘calzar’ bien con tu vida personal, genera un balance positivo en tu desempeño.

Este equilibrio trae consigo un sentimiento de pertenencia que impulsa a los colaboradores a redoblar esfuerzos, alcanzar sus objetivos e incluso dar un extra. Las empresas por su parte necesitan responder a un mercado cada vez más competitivo y que valora más su tiempo personal.

Para Rebekah Neumann, fundadora de la escuela WeGrow, proyecto liderado por el gigante de espacios de trabajo colaborativo WeWork, el tiempo que comparten los padres con sus es muy importante para su correcto crecimiento, pues de esta manera se fortalecen sus destrezas y habilidades.

Sigue estas recomendaciones y haz de la paternidad una experiencia más llevadera.

1. Organízate

Define tus responsabilidades laborales y compromisos familiares. De esta forma evitarás confusiones, no se cruzarán las actividades y podrás responder de manera oportuna y efectiva a todos. Dedica un día de la semana a disfrutarlo con la familia y asegúrate que nada interrumpa ese momento.

2. Involúcralos

Lleva a tus hijos a tu centro de labores de vez en cuando para que conozcan tu oficina y a tus compañeros. Así sabrán lo que haces durante el día y el esfuerzo que conlleva, de esta forma aprenderán a valorar más las cosas.

3. Exprésate

A todos nos gusta ser escuchados, comunícate con tus superiores y tu familia sobre lo que ocurre en el día a día y pregúntales a tus hijos sobre su jornada. Mantente atento y perceptivo ante cualquier inquietud o problema que puedan tener.

4. Tecnologías

Hoy existen muchas aplicaciones que facilitan determinadas labores como hacer compras online, una transacción bancaria, recordatorios, alarmas, temporizadores, etcétera. Hacer uso de la tecnología puede ser beneficioso para aprovechar mejor el tiempo.

5. Prioriza

Define correctamente tus prioridades y tiempos para cada actividad. Busca el balance que te permita cumplir de manera efectiva sin dejar de lado alguna tus responsabilidades.

6. Relájate

Las cosas suceden, por lo que debes afrontar con calma las situaciones que se puedan presentar para cumplir con tus obligaciones sin tener que sacrificar el tiempo destinado a la familia.