El invierno ha llegado y los días están cada vez más fríos, aunque a veces pueden aparecer algunos rayos de sol. Sin embargo, eso no quiere decir que podemos desabrigarnos o comer un helado, dado que hacer eso solamente nos volverá propensos a sufrir alguna enfermedad respiratoria, especialmente en los niños.
Por tal motivo no es extraño que ellos presenten estornudos, mucosidad nasal, o una tos súbita, impidiendo que puedan acudir a clase con normalidad. Y es que los pequeños son los más vulnerables.
“Los padres deben tener mucha vigilancia no solo en la casa sino muchas precauciones en la escuela, porque son muy frecuentes las afecciones virales y respiratorias entre niños y jóvenes en etapa escolar; pues, los resfríos, bronquitis y cuadros de asma se agudizan en esta temporada y la escuela es perfecto hábitat para el contagio o activación de estos males. Así pues, 7 de cada 10 niños se contagian de este tipo de males en el colegio”, recomienda el Dr. José Antonio Viale Tudela, médico permanente del Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln.
Asimismo, el especialista brinda algunos consejos que pueden seguir los padres para proteger a sus hijos:
1.- Asegurarse que la ropa que use para ir a la escuela lo ayude a estar abrigado, pero sin sofocarse. Y es que puede generar que quiera sacarse la chompa o casaca.
2.- Dígale a sus hijos que en caso sienta calor, evite consumir bebidas frías porque eso puede afectar su salud.
3.- Enséñeles a los pequeños del hogar la importancia de lavarse las manos a cada momento.
4.- Preocúpese de que su hogar se mantenga ventilado, limpio y desinfectado.
5.- En su lonchera, envíele alimentos ricos en vitamina C como naranja, limón, mandarinas, fresas, papaya, zanahorias o kiwi.