El síndrome de Down es un trastorno genético producido por una copia extra del cromosoma 21. De acuerdo con la Según la Sociedad Peruana de Síndrome Down, uno de cada 700 peruanos nace con esta condición.
Los pequeños que nacen con esta condición pueden presentar discapacidad intelectual, problemas anatómicos, cardiopatía congénita, problemas gastrointestinales, entre otros, los cuales necesitan ser tratados desde que son bebés.
Por esa razón, el Dr. José Recoba, pediatra y colaborador de Colloky, brinda consejos para el cuidado adecuado de los niños con Síndrome Down.
1.- Los niños que nacen con Síndrome Down pueden tener problemas de vista, cardíacos, de audición y comunicación, por lo que es importante realizar exámenes que ayudarán a los especialistas determinar las terapias adecuadas.
2.- Estos pequeños tienen poco equilibrio y menos capacidad de explorar lo que los rodea. Por esa razón, se recomienda realizar fisioterapias.
3.- Para estimular su comunicación, los padres pueden cambiar el ambiente del niño constantemente y mover sus juguetes, para que así pueda pedirlos.
4.- Los padres deben realizar diversas actividades desde el nacimiento del bebé hasta los seis años, para mejorar sus capacidades y permitirles ser independientes en el futuro.