Día de la Mujer: 10 consejos para mantener la buena salud femenina
1. Alimentarse acorde al ciclo de vida. La alimentación debe adaptarse a las distintas etapas de la vida de una mujer. Quienes transitan por la menarquia (primera menstruación) no requieren los mismos nutrientes que aquellas mujeres embarazadas, en lacta 2. Las grasas son necesarias. Aunque se crea que las grasas son malas, estas no se deben dejar de consumir y deberían representar entre el 25% y el 30% de la dieta. Se debe preferir el aceite de oliva extra virgen (sin frituras, ya que someter a una grasa 3. Regular los nutrientes. El hierro es esencial para la formación de hemoglobina (lo encontramos en carnes, vegetales y menestras) y se absorbe mejor acompañado de vitamina C. El calcio es necesario para el desarrollo óseo y debe consumirse en combinació 4. Menos es más. Reduce la ingesta de sal para prevenir hipertensión arterial y evitar la retención de líquidos, en caso que sea difícil se puede optar por sales menos procesadas (sal rosada o de maras). Evitar las frituras, las carnes grasosas, los apana 5. No esperar para ir al ginecólogo.- La primera consulta con este especialista debería realizarse una vez iniciadas las menstruaciones, para orientar sobre los síntomas a experimentar y posibles anormalidades. Asimismo, se debe considerar los beneficios 6. Visitas periódicas. Es de vital importancia la prevención y control anual ginecológico. Estos chequeos deben realizarse una vez iniciadas las relaciones sexuales, con controles de Papanicolaou cada año al igual que los chequeos. (Foto: Pixabay) 7. Hacerse los exámenes pertinentes. En el caso de mamografías deben realizarse a partir de los 40 años en todas las pacientes dentro de sus chequeos de rutina. Exámenes más exhaustivos como ecografías de mama, resonancia magnética, colposcopias (explorac 8. Estar pendiente del aspecto oncológico. Hay algunos síntomas que no se deben dejar de observar como un inusual descenso vaginal, sangrado en momentos diferentes al periodo, sangrado menstrual más largo o intenso de lo usual y sangrado o dolor durante o 9. Revisarse todos los días. En el caso de las mamas, acudir al médico si aparece un bulto o engrosamiento en la mama, dolor o sensibilidad incrementada o descarga anormal incluyendo sangre del pezón, retracción del pezón, y cambios en el color y textura 10. Cambios en el apetito. Si se empieza a perder de peso sin explicación y tiene dificultad para deglutir los alimentos, vómitos después de comer, llenura precoz (se sacia rápidamente) y anemia (principalmente por deficiencia de hierro), es necesario que
Síguenos en Facebook
Hoy en día las mujeres dedican su tiempo a realizar diversas actividades entre las que destacan trabajar, cuidar a los hijos, llevar las riendas del hogar y muy pocas destinan sus esfuerzos a estar pendientes de su salud.
En muchos casos, las mujeres recién acuden al médico cuando tienen algún síntoma, sin pensar que la prevención las ayudará a evitar diversas enfermedades.
En Perú, ellas son más propensas (en orden de frecuencia) a sufrir Cáncer de Cuello uterino, Mama, Estómago, Piel, Leucemias y Linfomas, Tiroides y Colorectal.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer , la red de clínicas SANNA y el centro oncológico ALIADA brindan 10 consejos que todas las mujeres deben tomar en cuenta para en buenas condiciones la salud femenina , a cargo de la nutricionista Jenny García y el ginecólogo Ivo Vlasica Rubianes.
TAMBIÉNPUEDESLEER
¿Quieres bajar de peso? Daniela Luján tiene la mejor dieta