Carolina Herrera: ¿por qué el gobierno mexicano acusó de plagio a la firma?

Síguenos en Facebook
Hace poco la firma Carolina Herrera lanzó su colección crucero 2020, la cual cuenta con prendas que tienen diseños y bordados de pueblos mexicanos. Esto generó molestias en el Gobierno de México, quien acusó al diseñador de las prendas y director creativo, Wes Gordon de la casa de modas, de apropiación cultural.
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura mexicana, solicitó en una carta dirigida a Carolina Herrera y al director creativo de la firma “una explicación por el uso de diseños y bordados de pueblos originarios.” En esta, ella también solicitó que “digan con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado.”
Al respecto, Wes Gordon emitió su respuesta resaltado que las prendas de su colección Resort 2020 “rinde homenaje a la riqueza de la cultura mexicana” y resaltó el “maravilloso y diverso trabajo artesanal” de dicho país
“La presencia de México es indiscutible en esta colección”, incidió el director creativo, “es algo que salta a la vista y que en todo momento quise dejar latente como una muestra de mi amor por este país y por el trabajo tan increíble que he visto hacer allí”.
Se debe resaltar que luego de 37 años al mando de la firma, la venezolana Carolina Herrera dijo adiós a sus funciones como directora creativa y Wes Gordon, creador de la colección, pasó a tomar el mando.
Con información de Efe
Te puede interesar
- Así luce la colección de Olivia Palermo y Karl Lagerfeld
- MET Gala 2019: extravagancia y estilo libre en una divertida pasarela rosa
- Chanel presenta colección de la mano de Virginie Viard
- Tributo a Karl Lagerfeld: Chanel lo despide con deslumbrante desfile de su última colección
- Dior vuelve a transformar la pasarela en un manifiesto feminista