La Compensación por Tiempo de Trabajo - CTS es un derecho de los empleados que las empresas deben cumplir dos veces al año, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MTPE. Este beneficio laboral tiene como finalidad proporcionar a los trabajadores una seguridad financiera en caso de finalización de su relación laboral.
En este escenario, las empresas están obligadas a abonar este beneficio respecto de aquellos trabajadores que cumplan con el requisito establecido en el artículo 3 del Decreto Supremo N° 004-97-TR, que indica una jornada mínima de 4 horas diarias. Este debe realizarse dentro de los 15 primeros días del mes de noviembre de acuerdo a ley.
Para esto es importante que el cálculo de la CTS se realice de manera correcta a fin de que la empresa evite multas, intereses y sobrecostos innecesarios, las mismas que pueden oscilar entre los 7,222 soles a 120,152 soles, dependiendo del número de trabajadores afectados, entre otros aspectos.
Es aquí donde contar con un software de Recursos Humanos trae consigo beneficios para las empresas y Jimmy Quispe, Product Manager de Zenda Perú by Defontana, explica cuáles son:
- Ahorro de tiempo: Los procesos automatizados en el área contable y financiera son una de las principales características de un software contable. Por eso, los cálculos de CTS son realizados de manera rápida por el sistema.
- Minimizar errores: La automatización elimina errores asociados al cálculo de CTS en hojas de Excel, como los de digitación, incrementando así la precisión del proceso.
- Accesibilidad: El software opera 100% online, por lo que se puede ingresar desde cualquier dispositivo conectado a Internet, incluido el teléfono. Lo cual agiliza el acceso a la información y la ejecución de procesos cuando no estamos frente al ordenador de escritorio.
- Contabilidad financiera actualizada:Una vez que se hace el cálculo de CTS y se autorizan los desembolsos, se ejecutan automáticamente en el registro contable de la empresa.
Actualmente, existe una plataforma global que permite realizar este importante proceso de forma rápida y segura, haciendo que el resultado sea completamente satisfactorio y 100% digital. Se trata de Zenda by Defontana, un software de recursos humanos que simplifica el proceso de cálculo de CTS en segundos y hace que el resultado sea automático. Este mantiene un registro automatizado y actualizado de remuneraciones, gratificaciones, horas extra, descansos médicos, faltas injustificadas y otra información esencial de los trabajadores. Todo ello facilita la organización de la contabilidad, lo que permite ahorrar tiempo e inversión valiosos.
“Antes se gestionaba la CTS de forma manual y, con el avance de la tecnología, hoy el soporte digital es el mejor aliado”, finalizó Jimmy Quispe.