Dos directivos de la cadena de farmacias Farmatodo fueron detenidos en Venezuela por incurrir presuntamente en irregularidades en la venta de productos de primera necesidad.

El presidente Nicolás Maduro se enfrenta de esta forma a la escasez de productos en el . Pedro Angarita y Agustín Álvarez, presidente ejecutivo y vicepresidente de operaciones de la empresa, respectivamente, fueron imputados por boicot y desestabilización económica.

“El pasado sábado, funcionarios realizaban una inspección en una farmacia de esa cadena donde detectaron que habían varias cajas de pago que no estaban operativas mientras una larga cola de personas aguardaban por cancelar los productos”, observó la fiscalía.

El martes 3, el Gobierno consideró que el desabastecimiento en la cadena de supermercados Día a Día, ocupada temporalmente por las autoridades, es sospechoso.

En uno de los 36 locales de la empresa, ubicado en La Vega, Caracas, no había productos considerados de primera necesidad, sin embargo sí contaban con estos en almacenes a seis kilómetros del establecimiento.

El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, cuestionó que compañías con años de experiencia en el manejo de alimentos acusen ahora fallas de distribución.

“A quién se le ocurre generar colas, retrasos y generar fallas, cuando cuentan con una vasta experiencia logística. Cómo es posible que una cadena tenga inventarios de un producto en un establecimiento y dos cuadras más allá no lo tenga en otro”, indicó según la .

Asimismo, los directivos de las farmacias Farmatodo fueron llamados a declarar en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), tras ser denunciados por la supuesta aplicación de trabas al proceso de compra y promover colas fuera de las tiendas.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, informó que la medida se aplica “en toda la cadena de almacenamiento, producción y venta, para la protección de los venezolanos”.