El proceso de revocatoria de la alcaldesa de Lima, , y de los 39 regidores capitalinos entra hoy en su recta final con la realización de la denominada “exposición de motivos” previa a la consulta popular del 17 de marzo.

Esta especie de debate le permitirá a la ciudadanía conocer los argumentos por los que fue planteada la revocación de la autoridad edil y por supuesto aquellos con los que se defiende la gestión de Villarán en este tercer año de gobierno municipal.

Llamará la atención en la ponencia la ausencia ya confirmada de la alcaldesa limeña, quien hace unos días manifestó que por ser una autoridad en ejercicio “no tenía por qué debatir ni con quién hacerlo”.

Esta decisión fue criticada por los impulsores del Sí, e incluso , principal promotor de la revocatoria, acusó a Villarán de “correrse” del debate.

Por tal motivo, la defensa de la gestión de Villarán estará a cargo del teniente alcalde Eduardo Zegarra, y de los regidores Pablo Secada y , quien intentarán desbaratar los motivos del Sí y resaltarán las obras realizadas por la alcaldesa.

Del lado revocador participarán la vocera de Solidaridad Nacional, , la excongresista Martha Moyano, el exfuncionario municipal (durante la gestión de Luis Castañeda Lossio) Armando Molina y Wilson Barrantes.

Fernando Vidal Ramírez, presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, dijo que este debate era “imprescindible” pues la población necesita estar informada antes de emitir su voto.

La exposición de ideas comenzará a las 8:00 pm y será transmitida en vivo y en directo por canal 7 (TV Perú). El debate durará *aproximadamente una hora y media. *