El exdefensor del Pueblo asumirá como ministro del Interior en reemplazo del renunciante , quien dejó el cargo tras conocerse el indebido resguardo policial en la casa en Surco de , exoperador de .

El abogado ocupaba el cargo de embajador permanente del Perú ante la (OEA). Albán encabezó la Defensoría del Pueblo entre el 29 de noviembre de 2000 hasta el 29 de septiembre de 2005.

El expresidente del Consejo de Ministros asumirá la representación del Perú ante la OEA. En tanto, debido al cambio en el Ministerio del Interior, se en el Congreso programada para hoy con el fin de recibir el voto de confianza.

Antes de su labor en la Defensoría del Pueblo fue asesor jurídico de instituciones vinculadas a la protección de los derechos humanos, entre ellas la Comisión Episcopal de Acción Social, donde fue jefe del Departamento Jurídico entre 1985 y 1992.

Albán estudió en la Pontificia Universidad Católica y tiene un magíster en Derechos Humanos. Entre otros cargos, se desempeñó como abogado e investigador de la , en la que además ejerció el cargo de director ajunto.

(Actualización martes 19, 12:38 pm)

en una breve ceremonia en Palacio de Gobierno que fue opacada por . En algunos medios de comunicación se dijo que hay malestar en la PNP luego de que el presidente Humala dijera que el escándalo López Meneses se debe a corrupción en esa institución.

En tanto, congresistas de diversas bancadas coincidieron en que Albán –el quinto ministro en dos años y medio– . No obstante, el funcionario dijo que actuará con “absoluta libertad” para llevar a cabo las reformas más urgentes.

Walter Albán, ministro del Interior