En el verano de 2018 (hemisferio norte) como parte de la misión Solar Probe Plus la agencia espacial de Estados Unidos (EEUU-USA), NASA, enviará al Sol una sonda de investigación que se acercará a nuestra estrella a una distancia mínima récord de 6,2 millones de kilómetros, informa el portal SpaceRef.

Aunque esta distancia puede parecer inmensa, está previsto que la sonda se aproxime a la superficie del Sol siete veces más de lo que lo ha hecho cualquier otra unidad de investigación.

De acuerdo con la , el lanzamiento podría tener lugar entre el 31 de julio y el 19 de agosto de 2018.

La sonda explorará la atmósfera exterior de la estrella y hará observaciones que deben ayudar a responder a preguntas sobre las características físicas del Sol, así como mejorar las predicciones sobre el impacto que tienen en la Tierra los fenómenos meteorológicos cósmicos.

Fuente:

DATOS CLAVES SOBRE EL SOL…

Es una estrella tipo G que se encuentra en el centro de nuestro sistema dentro de la Vía Láctea.

Es una bola esférica casi perfecta de plasma que tiene un campo magnético.

Tres cuartas partes de su masa constan de hidrógeno. El resto es helio y otros elementos como oxígeno, carbón, neón y hierro.

MIRA TAMBIÉN SOBRE EL SOL

El Observatorio de Dinámicas Solares (SDO por sus siglas en inglés) de la agencia NASA ha capturado casi 7 años de registro de nuestro Sol en resolución ultra HD, y ha compartido el video a través de su cuenta de la red social YouTube.

DATOS CLAVES SOBRE LA NASA

La es la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos.

Fue fundada por el presidente Dwight D. Einsenhower en 1958 con una orientación civil.

Entre los éxitos más importantes de la nasa se encuentran las misiones Apolo que llegaron a la Luna. Actualmente apoya la Estación Espacial Internacional, mientras explora otros planetas, estrellas, siendo su objetivo más inmediato Marte, el planeta rojo.

Esta nota sobre la NASA fue actualizada el 01.06.2017 a las 08.41 am