El congresista de Fuerza Popular evitó respaldar públicamente a su cuestionado colega ante las denuncias por presuntamente haber realizado negocios con el Estado vía la empresa Copy Depot a pesar de que la ley se lo prohíbe.

“Nosotros no estamos calificando, juzgando ni condenado a la persona, sino a la conducta que se deduce de esos audios. Lo que uno puede deducir es que ha habido un aprovechamiento del cargo”, manifestó.

Durante una entrevista con RPP, el hijo del expresidente Fujimori Fujimori instó a que las investigaciones determinen la responsabilidad o inocencia del accionista de Jaamsa.

“Él está en todo su derecho de defenderse legalmente, y de demostrarse que hubo una tergiversación o manipulación de los audios, pues los que lo atacaron tendrán que pedirle disculpas. De lo contrario, de ser culpable, nosotros no lo vamos a blindar”, añadió.

Según dijo, “hoy más que nunca, cualquier representante del fujimorismo tiene que ser decente y parecer decente”.

“(Un aprovechamiento del cargo) es condenable, pero un audio no es prueba decisiva. Es por esto que hay que escuchar sus descargos, esperar que la justicia se pronuncie”, afirmó.

No fue el principal aportante

En otro momento de la entrevista, negó que Gagó haya sido el principal aportante de la pasada campaña de Fuerza Popular.

“Eso es totalmente falso. Durante la época electoral se dijeron una serie de mentiras. Eso es pura especulación”.

Habla sobre el accesitario

Asimismo, Kenji dijo seguir siendo amigo de Miguel Ramírez, el empresario que accedería al cargo en caso Gagó sea desaforado del Congreso.

“Si él ingresa, yo no me voy a poner a que asuma el cargo porque eso es lo que le corresponde. Sí, sigo siendo su amigo”, indicó.

Finalmente, el congresista remarcó que sigue siendo socio minoritario de Limasa (empresa en la que participa Ramírez).