El presidente del Consejo de Ministros, , descarto hoy que la , promulgada el martes por el Gobierno, afecte la libertad de expresión. En conferencia de prensa, aseguró que dicha norma protege a la ciudadanía de ilícitos como la interceptación telefónica y la violación de las comunicaciones privadas.

()

Precisó, además, que eleva las penas sobre dichos delitos, y protege a los menores de edad de amenazas como la pornografía infantil.

“Ha llegado el momento en el Perú y tenemos que poner fin al problema de la interceptación telefónica, a la violación de las comunicaciones privadas. Esta ley protege a nuestros niños porque establece tipos específicos sobre el uso de pornografía infantil”, subrayó.

()

Aseguró también que la ley no afecta el derecho de difusión o acceso a información, y dijo que protege a las personas de los delincuentes cibernéticos que pueden apropiarse de sus cuentas de correo electrónico, redes sociales y tarjetas de crédito.

“Estamos entrando a un terreno en el que la legislación peruana no había entrado. Esta ley nos coloca en el estándar internacional de protección de datos, información y de nuestra intimidad que es importante”, declaró.

El primer ministro recordó que el Gobierno observó en su momento la llamada ‘ley mordaza’, que impedía a las personas acceder o difundir información.

“La ley del ciberdelito para nada se mete con la difusión, y solamente entramos en el terreno ilegal de aquellas organizaciones criminales que están afectando el derecho a la intimidad de las personas en el país”, culminó.