Unas 1,8 millones de personas utilizarán el dinero electrónico para realizar pagos, enviar remesas y hacer transferencias a través de su celular para el primer semestre de 2015, proyectó la (Asbanc).

El gerente general del gremio, , aseguró que la plataforma de dinero electrónico que conectará a los dispositivos móviles con las entidades financieras estará listo para 2015 y que significó de una inversión de alrededor de US$10 millones.

Mencionó que un programa piloto se ejecutará en una pequeña ciudad del interior del país para monitorear las prácticas de los usuarios, .

Revilla señaló que empresas de telefonía como , Claro y Nextel se han comprometido a apoyar el desarrollo del mercado del dinero electrónico y que estas “van a cobrar costos mínimos para que el sistema funcione”.