Actividades relacionadas a los sectores Minería, Construcción y Servicios, principales impulsores del crecimiento económico, demandan más profesionales especializados en el Perú.

Durante 2013 y 2014, en nuestro país habrá un aumento de la inversión en infraestructura y minería y esto llevará a las companías a contratar más personal, informó Ernesto Velarde, country manager de , según el . El experto recomendó a los centros de educación superior para evitar que las firmas busquen personal en el extranjero.

Al respecto, Juan Lizárraga, gerente de Servicios Profesionales de , sostuvo que cada vez hay más requerimiento de profesionales en ventas. En el rubro de Negocios Intenracionales y Educación centrada en idiomas y tecnología también habría un incremento de espacios para trabajadores.

“El talento debe ser tomado como el potencial de cada persona para desarrollar habilidades, este se adquiere a través de conocimientos, destrezas y experiencia”, añadió tras enfatizar que solo el 20% de profesionales posee esta competencia.

De otro lado, Ernesto Rubio, director de la consultora , indicó que los salarios dependerán del valor agregado del profesional. Añadió que las carreras más rentables son Administración, Ingeniería Industrial, Empresarial, de Minas y Agronomía.

En tanto, Aída Martín, gerente de Outplacement de , enfatizó que los puestos de la actualidad que demandan mayor manejo de la tecnología son mejores pagados. En el sector financiero, expresó, se requiere gente que maneje bien este ámbito y el inglés como segundo requisito.