La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) formuló este domingo un urgente llamado a las partes involucradas en la tensión en la península coreana para asegurar la preservación de la paz y la seguridad en esa región, invocando al diálogo como medio adecuado para poner fin a las diferencias, .

A través de un comunicado, este bloque suramericano recordó la obligación internacional de los Estados de abstenerse de la amenaza o del uso de las fuerza y exhortó a todas las partes a deponer actitudes y manifestaciones belicistas, .

Unasur también demandó el pleno cumplimiento de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el fin de crear las condiciones necesarias para reanudar las negociaciones relativas a la paz, la seguridad y el desarrollo social de la península coreana y expresó su disposición a colaborar en los esfuerzos internacionales dirigidos a tales fines.

La declaración se produjo después de una escalada de tensiones originada por la negativa del líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, de , y por la decisión de Estados Unidos y Corea del Sur de .

El bloque de estados sudamericanos está conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Chile, Guyana, Surinam y Paraguay (suspendido).