El jefe del Estado, , aceptó la renuncia irrevocable que presentó el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo. .

La dimisión del expresidente regional de San Martín se produce unas horas después de , en torno a un supuesto diálogo para incrementar la Remuneración Mínima Vital.

Hace cuatro días, , afirmando que el debate sobre el sueldo mínimo “no está en agenda” del gobierno. Estas declaraciones motivaron que el ahora expremier minimice las afirmaciones. “Son solo opiniones, yo las respeto”, expresó.

Tras ambos desmentidos, varios personajes de la oposición consideraron que el el hasta hace unos minutos jefe del gabinete dimita al cargo por dignidad.

No llegó a los cuatro meses

Si se tiene en cuenta la fecha en que asumió el cargo, César Villanueva no llegó a los cuatro meses como jefe del gabinete ministerial. , tras pedir licencia temporal al Gobierno Regional de San Martín.

La decisión de Ollanta Humala de aceptar la dimisión de su premier motivará la designación de un reemplazo que será el quinto en lo que va del actual gobierno. Los titulares del gabinete que antecedieron al político selvático fueron Salomón Lerner, Óscar Valdés y .

Prometió cambios, pero lo cambiaron a él

Al asumir el cargo en la PCM, Villanueva solo llevó un nuevo ministro: . Gran parte de la oposición cuestionó que el flamante premier no llevara a un nuevo equipo consigo. Fue entonces que, a manera de defensa, el alto funcionario anunció que a partir de entonces todos los ministros entrarían en evaluación.

En los tres meses y 25 días que estuvo como jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros, no cambió a ningún ministro. (sería reemplazado por Walter Albán), pero fue por el escándalo del presunto resguardo irregular a Óscar López Meneses.

Prometió no renunciar ante los problemas

El 14 de noviembre último, en el marco del escándalo por el caso López Meneses, Villanueva Arévalo afirmó que es un político selvático que no se amilana ante las crisis e inconvenientes.

“Yo soy una persona que nunca renuncia cuando hay un problema. ¿Por qué tendría que renunciar frente a una crisis? Soy un peruano que se ha comprometido con la pobreza, con el buen gobierno”, refirió en Piura.

El 11 de enero, durante una conferencia en la PCM, Villanueva sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile. No obstante, esto no ocurrió.