La ministra de Relaciones Exteriores del Perú, , retornó esta tarde a Lima, tras haber participado en la V reunión del mecanismo ‘2+2’, con su homólogo de Chile, Alfredo Moreno; y los ministros de Defensa de ambos países.

Su arribo se concretó en el aeropuerto internacional Jorge Chávez y, tras descender del avión, la canciller se retiró por una puerta lateral, sin prestar declaraciones a la prensa.

La V Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política (‘2+2’), se realizó en la víspera en Santiago de Chile para abordar la implementación (CIJ) de La Haya, que fijó la frontera marítima entre ambos países.

El encuentro concluyó tras una maratónica sesión de 14 horas, con del límite marítimo, y un cronograma de trabajo.

De esta manera, el 17 y 18 de marzo se medirán los puntos de base ubicados en el Perú, y para el 24 o 25 de ese mismo mes se debe haber concluido con la fijación de las coordenadas del límite marítimo, .

En el documento también se acordó programar para fines de marzo una nueva reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política (‘2+2’), que se llevará a cabo en Lima, Perú.

La sentencia de la CIJ, emitida el 27 de enero último, delimita la frontera marítima con una línea paralela al hito 1 hasta la milla 80 y a partir de ahí, un trazo equidistante hasta la milla 200, que otorga al Perú soberanía adicional sobre 50.000 kilómetros de mar.

El tribunal internacional indicó en su sentencia que Perú y Chile debían fijar las coordenadas geográficas de los límites, en un espíritu de “buena vecindad”.