Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2018 se registraron 6 982 robos de en Lima. Mejorar la seguridad en la vía pública valiéndose de recursos propios es la opción que muchos conductores o propietarios de vehículos han adoptado. En este sentido, la tecnología ha dado un importante aporte: el uso del GPS (en inglés, Global Positioning System).

“Este nuevo servicio que ponemos a disposición de los socios permitirá al dueño o propietario del vehículo acceder desde cualquier dispositivo a su ubicación exacta, de esta manera tendrá disponible las alertas en tiempo real, el monitoreo satelital vehicular y con ello podría reducir costos operativos y de logística”, comentó Héctor Quintanilla, gerente de Negocios y Operaciones del Touring y Automóvil Club del Perú.

¿Por qué instalarlo en el auto?

Más seguridad

Efectivos de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) mencionaron en mayo de 2019 que los distritos con mayor índice de robos de autos son San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Chorrillos y San Juan de Miraflores. La utilidad de un dispositivo GPS radica no solo en el rastreo satelital, sino también en el sistema que permite identificar una situación de robo o descomposición del vehículo.

Mejora de la productividad

En la actualidad, la mayoría de empresas tiene la necesidad de implementar sistemas de seguridad para salvaguardar la integridad de su personal. Además, la pronta atención de las unidades vehiculares permite crear un sistema más productivo y eficiente.

Ahorro de combustible

Gracias al satélite, el GPS permite brindarle al conductor información al detalle sobre la ruta o vía y con ello, el propietario podría estimar el gasto de gasolina. Además, este software ayuda a reducir la cantidad de dinero gracias a la eliminación de tiempos en los que el vehículo se encuentra inactivo.

“Es necesario saber que podemos apoyarnos en el uso de la tecnología, pero también es recomendable evitar estacionar los vehículos en lugares con poca vigilancia. Así como elegir una ruta segura con calles bien iluminadas y concurridas”, comentó el ejecutivo del Touring, empresa que agregó este servicio en la oferta para sus socios.

TAGS RELACIONADOS