Para impactar de forma positiva en la sociedad y el medio ambiente no hay nada mejor que una correcta gestión y reciclaje de residuos como bolsas de plástico, frascos de vidrio, botellas o ropa en tu hogar. De esta manera nos podremos convertir en consumidores más responsables y respetuosos con el planeta.
Esta práctica se vuelve mucho más necesaria si tomamos en cuenta que en el Perú se generan a diario más de 21,5 toneladas de desperdicio, de los cuales el 20,8% son residuos reaprovechables y el 55,6% son residuos orgánicos.
Cómo reciclar y segregar la basura
A veces puede resultar complicado reciclar en los hogares cuando no se sabe cómo empezar o se desconoce cómo segregar los residuos de manera adecuada. En esta nota, los especialistas de la empresa peruana Basa brindan los pasos adecuados para contribuir con la sostenibilidad.
1. Involucra a toda la familia. Es importante que toda la familia sepa y esté involucrada en la tarea del reciclaje. Para ello debemos inculcar este hábito desde temprana edad, empezando por los más pequeños. De este modo, la familia entera estará enfocada en un mismo objetivo y podrá obtener resultados exitosos.
2. Segrega la basura en contenedores diferentes. Para segregar adecuadamente, debemos saber qué tipo de residuos se coloca en cada contenedor de reciclaje. Aquí te dejamos una breve guía:
- Contenedor verde: aquí se colocan los residuos aprovechables que pueden tener una segunda vida como ropa, madera, latas, algunos tipos de vidrio, etc.
- Contenedor blanco: para botellas de plástico, bolsas de un solo uso, recipientes de plástico descartables, etc.
- Contenedor gris: para botellas de vidrio, frascos de vidrio o vasos de vidrio rotos.
- Contenedor marrón: restos orgánicos como cáscaras de frutas o de huevos.
- Contenedor rojo: para residuos peligrosos o riesgosos para la salud.
- Contenedor azul: papel y cartón.
- Contenedor amarillo: metales
- Contenedor negro: restos o basura de rechazo (no reciclable).
3. Utiliza tachos resistentes. Antes de reciclar en casa, debes tener a la mano contenedores adecuados para poder armar tu estación de reciclaje. Un requisito fundamental es su resistencia. “El color de los tachos y papeleras son un elemento fundamental para distinguir, pero también para clasificar cada tipo de residuos que se eche en el contenedor. De esta manera, el proceso de reciclaje se hace más efectivo y eficiente. Si aún se tiene dudas con los colores, nuestra línea Ecobasa incluye rótulos en el mismo tacho para saber dónde debemos depositar los residuos”, sostiene Janina Caballero, gerente de Marketing de Basa.
4. Haz espacio en casa. Para ahorrar espacio en el hogar, puedes optar por poner contenedores pequeños, pero que ayuden a cumplir con el mismo propósito.