El regreso a clases está próximo a iniciarse para algunos niños, mientras que otros ya tuvieron su primer día en las aulas. Esto hace que muchos padres de familia se preocupen por cómo les irá a sus hijos, sobre todo, si estos son pequeños y experimentan algunos problemas para concentrarse a la hora de estudiar.
A nivel mundial el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema que viene afectando entre al 5 y 10 % de la población, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este trastorno se caracteriza por ocasionar la dificultad para concentrarse en el aprendizaje de actividades como leer o escribir y resulta ser muy perjudicial en niños si es que no se detecta y trata a tiempo.
“Si bien un niño con TDAH puede aprender a leer y a escribir como cualquier otro, esta actividad le resulta más difícil y es por ello que requiere de toda la comprensión y atención de padres y docentes”, señala Doris Santos, educadora y directora de Lecto Perú.
¿Cómo ayudar al niño durante sus clases?
Ser comprensivos y pacientes con su aprendizaje: en la medida de lo posible se recomienda otorgarles palabras de ánimo y aliento al menor para que se sienta querido, escuchado y valorado, esto ayudará en la motivación y adquisición del gusto por la lectura, ya que más que los logros que pueda conseguir se deberá valorar el esfuerzo del menor por mejorar.
Aleja cualquier distracción: Mientras leemos nos mantenemos enfocados, por lo que el esfuerzo con los niños con esta condición, necesitan más atención. Si el libro que está leyendo no le gusta, es mejor cambiarlo. Uno de los ejercicios que puede llevar a cabo un padre de familia con su hijo es el de hacerlo leer en voz alta, esto ayudará mucho a que el niño coloque toda su atención en la lectura; además de que lo ayudará en la pronunciación de palabras.
Marcar objetivos a corto plazo: es bueno crear el hábito de la lectura de manera permanente y continúa, si el niño o niña se acostumbra a leer una cierta cantidad de lectura por día podrá adquirir más rápido el hábito de leer y lograr una mayor concentración. Por ejemplo, se puede comenzar con 10 minutos de lectura e ir incrementando progresivamente.
En ese sentido, Lecto Perú, centro especializado en educación a niños en etapa escolar primaria ofrece programas de lectura y matemáticas para niños que recién están empezando a leer y que quieren mejorar o aprender más rápido. El centro viene trabajando desde hace 4 años con la neuroeducación, una metodología innovadora que asegura que en 27 minutos el niño o niña mejorará significativamente sus habilidades lectoras, ya que las maestras son especialistas en esta metodología, donde se puede aprender de manera muy dinámica.