La volatilidad del precio del petróleo debido a la invasión de Rusia a Ucrania se hace sentir en todo el mundo. En el Perú, el aumento del precio de los combustibles ya es de 37,18% en lo que va del año, afectando los bolsillos de millones de peruanos. Ante esta nueva crisis económica, sigue estos consejos financieros.
Cómo ahorrar gasolina si utilizas automóvil
Planifica tus viajes:
Con antelación define todos los viajes que harás a diario y evita utilizar el automóvil cuando no sea estrictamente necesario. Si no es una distancia larga, aprovecha para caminar.
Revisa tus llantas:
No es un mito. Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, una forma de mejorar el rendimiento del combustible hasta un 3% es manteniendo los neumáticos inflados a la presión indicada.
Velocidad:
No estés cambiando de velocidades durante el trayecto, ello implicará mayor esfuerzo del motor y, por ende, mayor uso de gasolina. Quédate con una velocidad uniforme.
Cómo ahorrar en el hogar
Elabora un presupuesto:
Define tus ingresos y egresos, destinando también un monto para el ahorro. Sé honesto con todos tus gastos y mira por dónde se está escapando el dinero.
Comida casera:
Evita comer en restaurantes y de ser necesario, prepárate la lonchera. Además, será más saludable.
Revisa los servicios que estás pagando:
¿Pagas por varios servicios de streaming? ¿Ves realmente todos? Analiza si realmente estás sacándole el jugo a todo lo que pagas. También revisa si te quedan megas en tu plan de datos al final de mes. Quizá allí también puedas ahorrar.
Luz y Agua:
Revisa las conexiones de agua, por si hay alguna perdida y desenchufa los electrodomésticos que no utilizas. Tu billetera y el medio ambiente te lo agradecerán.
Haz una lista de compras y compara precios:
Respeta tu lista de compras y compara los precios, tomando en cuenta, no solo el precio del producto, también el costo de envío.
Paga todo a tiempo:
De ser necesario, automatiza ciertos pagos. Cuando no se hace a tiempo, se corre el riesgo de mora o intereses. Mejor siempre cancelar a tiempo.
Lleva un registro de tus gastos diarios:
Puedes utilizar una app o hacerlo a mano, pero te ayudará a notar los llamados ‘gastos hormigas’, los cuales hacen que el dinero se esfume.
VIDEOS RECOMENDADOS
Balón de gas: consejos básicos para ahorrar en la cocina

¿Qué es la OTAN y cómo funciona?
