En un partido que se puede denominar como correcto, la Selección Peruana, con gol de André Carrillo, obtuvo un importante triunfo de 1-0 contra el combinado de Venezuela durante la fecha 5 de la Copa América. Con dicho resultado, la ‘bicolor’ se ubica en el segundo lugar y está a esperas de rival en cuartos de final que podría ser Uruguay, Paraguay o Chile.

Los peruanos, que terminan segundos del grupo, anotaron en su única jugada de claro peligro y castigaron a Venezuela en la que ha sido su cruz durante toda la Copa América, las jugadas a balón parado.

La eliminación venezolana, por su parte, se produjo en el partido más sólido de La Vinotinto en este torneo.

	El partido tuvo un primer tiempo sin mucha emoción sin muchas llegadas al arco rival de parte de ambos equipos. (Foto: EFE)
El partido tuvo un primer tiempo sin mucha emoción sin muchas llegadas al arco rival de parte de ambos equipos. (Foto: EFE)

De nada sirvió el regreso de los ocho futbolistas venezolanos que dieron positivo a la COVID-19 nada más aterrizar en Brasil ni el ingreso de Yeferson Soteldo en la segunda parte tras superar su lesión, el pundonor mostrado en los partidos anteriores se fue evaporando conforme avanzaban los minutos.

Perú vs Venezuela: La Crónica

Al saltar al césped, Venezuela se mostró mucho más sólida sobre el terreno de juego que en los partidos anteriores gracias a la incorporación de los futbolistas contagiados y a pesar de tener a Soteldo en el banquillo en la primera parte.

Pese a pecar de falta de profundidad, La Vinotinto hiló varias jugadas y mantuvo el balón en sus pies con mucha más rotundidad que en los tres partidos anteriores y disfrutó de su mejor ocasión en el minuto 17, cuando Jefferson Savarino lanzó un potente disparo que el arquero Pedro Gallese despejó, pero no atajó.

	Venezuela recuperó a 8 jugadores importantes que estuvieron descartados o por lesión o por la COVID-19. (Foto: EFE)
Venezuela recuperó a 8 jugadores importantes que estuvieron descartados o por lesión o por la COVID-19. (Foto: EFE)

El delantero Sergio Córdova, más rápido que sus defensores, uno de los cuales trastabilló, se lanzó en plancha con la portería vacía pero su remate de cabeza no entró.

Perú, que trataba de enviar balones a su delantero Gianluca Lapadula, muy solo frente a sus rivales, sufrió la lesión en el minuto 26 de su central Alexander Callens, que tuvo que ser sustituido por Luis Abram.

Con el empate en el marcador, y las noticias que llegaban del duelo entre Brasil y Ecuador (entonces con victoria local parcial) que favorecían a ambos equipos, se terminaron los primeros 45 minutos.

	André Carrillo anotó el único tanto del encuentro al minuto 48. (Foto: EFE)
André Carrillo anotó el único tanto del encuentro al minuto 48. (Foto: EFE)

Nada más volver de los vestuarios, Perú aprovechó el punto débil de Venezuela, las jugadas a balón parado, para abrir el marcador.

Yosimar Yotún lanzó un saque de esquina en el minuto 47 que rebotó en dos defensores venezolanos antes de que el balón llegara, templado, a André Carrillo, solo en el centro del área pequeña, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes.

El ingreso de Soteldo dio un nuevo ánimo a Venezuela, que buscó a la estrella del Toronto FC por la banda en busca del empate.

	Perú está a espera de rival para los cuartos de final. (Foto: EFE)
Perú está a espera de rival para los cuartos de final. (Foto: EFE)

Sin embargo, La Vinotinto volvió a mostrar sus debilidades para anotar un gol y se fue apagando progresivamente hasta que el partido se durmió definitivamente para cerrar el duelo con 0-1.

De este modo, Venezuela queda fuera, al terminar quinta de cinco equipos en su grupo con dos puntos, mientras que Perú queda segunda con 7 puntos, solo por detrás de Brasil.

Perú vs Venezuela: Alineaciones

Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Luis Del Pino Mago, Mikel Villanueva; Roberto Rosales (m.69, Alexander González), Junior Moreno, Edson Castillo (m.69, Yeferson Soteldo), Cristian Cásseres (m.59, José Martínez); Jefferson Savarino (m.59, Rómulo Otero) y Sergio Córdova (m.78, Jan Hurtado).

Perú: Pedro Ortiz; Pedro Gallese; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Alexander Callens (m.26, Luis Abram), Miguel Trauco; Yosimar Yotún, Renato Tapia (m.73, Wilder Cartagena), Sergio Peña; André Carrillo (m.73, Raziel García), Christian Cueva (m.83, Alex Valera) y Gianluca Lapadula (m.83, Santiago Ormeño).